La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha elaborado, en colaboración con la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) y la Asociación de Laboratorios de Construcción de Andalucía (ALA), el primer manual de control de calidad de los ensayos de hormigón.
Esta guía nace para cubrir una demanda motivada por la necesidad de mejorar la calidad de las obras en construcción y, por este motivo, ha contado para su elaboración con la implicación de los principales actores en este proceso: los fabricantes de hormigón y los laboratorios.
Este manual, pionero en Andalucía, se ha presentado recientemente en el marco de unas jornadas celebradas en la sede de la consejería que fueron inauguradas por el viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jaime Raynaud; junto a Carlos Peraita, director general de Anefhop; y Juan Carlos Hernández, presidente de ALA.
De ejemplo para otras comunidades
Raynaud recordó que este manual de buenas prácticas nace de un convenio firmado el pasado julio con ambas entidades, con las que se ha cumplido el compromiso de tenerlo redactado en el plazo fijado de tres meses: “Todos sabemos lo importante que resulta la recepción del hormigón en obra y la influencia nefasta que una mala praxis puede ocasionar en el resultado final de una obra”, destacó el viceconsejero de Fomento, que también defendió que este documento “va a servir de ejemplo para otras comunidades autónomas”.
Por su parte, Carlos Peraíta, de Anefhop, destacó que el manual se trata de un “documento clave” en un momento en el que se está viviendo “una revolución en el mundo del hormigón”, donde se está empezando a dar “más importancia a la calidad del producto y a los factores medioambientales y de sostenibilidad”.
Asimismo, el presidente de ALA, Juan Carlos Hernández, destacó que el documento es “una herramienta que va a aumentar la capacidad técnica de las empresas” y avanzó que ya se está trabajando conjuntamente con la consejería para la realización de cursos de formación para difundir el contenido de este manual.
Este manual recopilará los conocimientos teórico-prácticos mínimos y los distintos procedimientos y disposiciones desarrolladas en la normativa vigente. El texto recoge, entre otros aspectos, las generalidades del hormigón, las características del hormigón fresco o los factores que pueden condicionar la correcta realización de los ensayos, entre otros aspectos.
Además de las recomendaciones, se incluyen dos anexos: uno que resume los procedimientos, con fichas de carácter eminentemente práctico, y un segundo que recoge toda la normativa vigente.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios