El Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción se reunió el pasado miércoles, 11 de diciembre,para aprobar su plan de actuación para el año 2020, que incluye un presupuesto de gastos de algo más de 73,8 millones de euros, un 13,13% más que el previsto para el año anterior, que fue de casi 65,3 millones.
La entidad paritaria creada por la patronal y los sindicatos del sector seguirá apostando por la formación por encima de todo como pilar fundamental para la profesionalización y cualificación de las empresas y trabajadores de la construcción, seguida del fomento de la prevención de riesgos laborales y el empleo de calidad, como sus otros dos pilares fundacionales.
Avance de resultados 2019
El director general de la entidad, Enrique Corral, avanzó los primeros resultados de la actividad llevada a cabo por la fundación durante este año 2019. Con datos cerrados a octubre, la Fundación Laboral ha formado a 78.331 trabajadores, un 10% más de lo que había conseguido en la misma fecha en 2018. Un incremento aún mayor el registrado en el número de cursos impartidos: 7.712 este año, un 15% más que el año anterior.
En lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales, con datos hasta noviembre, la fundación ha realizado 11.052 visitas a obras, un 23,6% más que en el mismo periodo de 2018, y ha atendido un 19% más de consultas en la materia, a través del teléfono gratuito de su servicio de asesoramiento Línea Prevención (8.270 llamadas).
Fomento del empleo
La tercera de las áreas por las que más apuesta la Fundación Laboral es el impulso del empleo, un aspecto prioritario para la entidad paritaria, que pone a disposición del sector todos los medios para mejorar la empleabilidad de los trabajadores del sector y facilitar a las empresas la búsqueda de los mejores profesionales.
Entre las cifras alcanzadas hasta este momento en 2019, y a través del portal de empleo de referencia en el sector (puede visitarlo pinchando aquí), la entidad paritaria ha ofertado 4.921 vacantes, un 22% más que en el mismo periodo de 2018, y ha registrado un 20% más de ofertas de empleo publicadas (2.170).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios