Frecuentemente, cuando se produce el cambio de uso de un edificio, es necesario adaptarlo a las nuevas normativas. En estos casos, el sistema Nou Bau ofrece una solución fácil y rápida, reforzando las vigas viejas desde el mismo momento que se montan, renovando por completo el forjado y adaptándolo al nuevo uso.
El sistema Nou Bau, con vigas fabricadas en acero inoxidable o galvanizado, permite transformar la resistencia de un techo logrando modificar el tipo de actividad y es el único en el mercado que garantiza una sustitución funcional activa y efectiva de la viga antigua. A través de su innovadora técnica basada en el preflechado aplica esfuerzos controlados con fuerza hidráulica bajo las dos cabezas de la viga Nou Bau antes de su fijación. Esto permite descargar la viga antigua y poner toda la carga en la nueva viga Nou Bau.
De esta forma, la nueva viga absorbe desde el primer momento la totalidad del peso del techo y la viga vieja deja de tener cualquier función. Por ello, el sistema logra una sustitución funcional total y ofrece la garantía de que aunque la viga antigua se rompiera no perjudicaría en nada al edificio.
Otra de sus ventajas a destacar es que no necesita ningún tipo de mantenimiento y se trata de una solución sostenible, respetuosa con el medio ambiente y que cumple con los estrictos criterios de calidad que marca la ISO 9001.
“Por todo ello, Nou Bau constituye la solución integral perfecta para solucionar un cambio de uso de un edificio reparando los forjados con cualquier problema y ofreciendo la máxima calidad y prestaciones proporcionando un forjado completamente rehabilitado”, aseguran fuentes de la empresa.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios