Frecuentemente, cuando se produce el cambio de uso de un edificio, es necesario adaptarlo a las nuevas normativas. En estos casos, el sistema Nou Bau ofrece una solución fácil y rápida, reforzando las vigas viejas desde el mismo momento que se montan, renovando por completo el forjado y adaptándolo al nuevo uso.
El sistema Nou Bau, con vigas fabricadas en acero inoxidable o galvanizado, permite transformar la resistencia de un techo logrando modificar el tipo de actividad y es el único en el mercado que garantiza una sustitución funcional activa y efectiva de la viga antigua. A través de su innovadora técnica basada en el preflechado aplica esfuerzos controlados con fuerza hidráulica bajo las dos cabezas de la viga Nou Bau antes de su fijación. Esto permite descargar la viga antigua y poner toda la carga en la nueva viga Nou Bau.
De esta forma, la nueva viga absorbe desde el primer momento la totalidad del peso del techo y la viga vieja deja de tener cualquier función. Por ello, el sistema logra una sustitución funcional total y ofrece la garantía de que aunque la viga antigua se rompiera no perjudicaría en nada al edificio.
Otra de sus ventajas a destacar es que no necesita ningún tipo de mantenimiento y se trata de una solución sostenible, respetuosa con el medio ambiente y que cumple con los estrictos criterios de calidad que marca la ISO 9001.
“Por todo ello, Nou Bau constituye la solución integral perfecta para solucionar un cambio de uso de un edificio reparando los forjados con cualquier problema y ofreciendo la máxima calidad y prestaciones proporcionando un forjado completamente rehabilitado”, aseguran fuentes de la empresa.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios