Nos encontramos en un momento crucial para las empresas de ingeniería, mantenimiento e instalación de sistemas activos contra incendios. En el aspecto legislativo, se están produciendo grandes novedades que repercuten directamente en el sector: la entrada en vigor del Ripci aún es un gran desconocido para muchos clientes finales y, lamentablemente, para muchas empresas poco competentes; igualmente, la modificación del RSCIEI, que se está realizando en estos momentos, pretende subsanar errores y adecuarse a la realidad actual industrial; y las nuevas revisiones y normativas que se están realizando a nivel europeo.
Estos cambios que hay que implementar hacen más necesarias que nunca la profesionalidad y la ética de todas las empresas implicadas en el proceso de instalación y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios. Con esta premisa planteé mi candidatura a la coordinación de este Comité y mi intención es luchar por que el mercado dé el valor que tiene a esos dos factores fundamentales: profesionalidad y ética, sin los cuales es inviable la tranquilidad de nuestros clientes ni el futuro de nuestro negocio.
Sin duda, contamos con la compañía y colaboración de las empresas asociadas a Tecnifuego y, entre todos, pretendemos hacer del nuestro un mercado con menos intrusismo y más profesionalidad. Es la única forma en la que podremos hacer frente a los retos futuros, en los que la crisis económica, las nuevas tecnologías, las nuevas normativas y una mayor competencia van a marcar este inicio de década.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios