En el marco de la campaña ¡Cuida el aire que te rodea!, desde Afec recomiendan poner en práctica una serie de consejos
En el marco de la campaña ¡Cuida el aire que te rodea!, desde la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) recomiendan poner en práctica los siguientes consejos a la hora de realizar un adecuado mantenimiento a los sistemas de climatización, teniendo en cuenta que un buen mantenimiento contribuye a mejorar la eficiencia energética del equipo y la calidad del aire interior.
• Verificar la estanqueidad de las unidades y secciones que los componen, así como en juntas, puertas o registros.
• Comprobar las presiones y caudales nominales de la unidad (punto de trabajo).
• Un filtro colmatado o con una pérdida de carga excesiva puede reducir el caudal de aire circulante en la unidad. Solución: limpiar o reemplazar los filtros de aire de acuerdo con el programa de mantenimiento establecido.
• Cambiar el filtro por otro de igual eficacia y pérdida de carga. Si el ventilador del equipo lo permite, se recomienda mejorar la eficacia del filtro, siempre que se garantice el caudal de aire nominal del equipo.
También hay que tener en cuenta que:
• Si se han seguido las recomendaciones relativas al mantenimiento y a la limpieza de los filtros, no es necesario hacer ninguna revisión especifica en relación con el SARS-CoV-2.
• El mantenimiento de las instalaciones térmicas está regulado por la Instrucción Técnica IT.3 “Mantenimiento y Uso”, del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (Rite).
• Para realizar el oportuno mantenimiento de los equipos se debe acudir a una empresa instaladora habilitada.
• También es importante recordar que, en situaciones de emergencia sanitaria, se prioriza la seguridad de los usuarios sobre la eficiencia energética.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios