Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un innovador modelo de generar, usar y gestionar la energía de manera colaborativa que apuesta por la integración total de las renovables

La Comunidad Valenciana crea un hub de comunidades energéticas locales

Cv comunidades 55953
|

Coordinado por la Asociación de Empresas con Actividades vinculadas con el Sector Energético en la Comunidad Valenciana (Avaesen) se ha impulsado un hub con participación pública del Ivace y de la Consejería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Unión de Consumidores y la Asociación de Administradores de Fincas, y con las dos cooperativas que hoy día desarrollan estos proyectos en la autonomía (Sapiens Energia y Enercoop), para impulsar las comunidades energéticas locales.


Las comunidades energéticas locales permiten el intercambio de energía limpia, entre ciudadanos, entre comunidades de vecinos, urbanizaciones o comercios, un trueque que favorece la sostenibilidad y el acceso a las energías limpias de manera asequible


Se trata de la puesta en marcha de un espacio común donde compartir innovación, iniciativas, mejorar los procedimientos administrativos e impulsar este modelo energético en el que las energías renovables toman un protagonismo absoluto municipio a municipio. El hub desarrollará acciones de formación, información, difusión y acceso a financiación, liderando el movimiento de las comunidades energéticas de energías renovable en España.


Las comunidades energéticas locales permiten el intercambio de energía limpia, entre ciudadanos, entre comunidades de vecinos, urbanizaciones o comercios, “un trueque que favorece la sostenibilidad y el acceso a las energías limpias de manera asequible”, según los impulsores de esta iniciativa que convierte a la Comunidad Valenciana en pionera respecto a la implementación de este innovador modelo de generar, usar y gestionar la energía de manera colaborativa.


En estos momentos, hay cuatro de estas comunidades desarrollándose en la Comunidad Valenciana:en los municipios de Albalat dels Sorells y de Canet d’en Berenguer, a cargo de Sapiens Energia, y en Crevillent, a cargo de Enercoop; también en la pedanía de Castellar Oliveral, impulsada por el ayuntamiento de Valencia. En las próximas fechas, Ivace autorizará nuevas comunidades energéticas locales en más municipios de la autonomía para ir extendiendo este modelo participativo, transparente y sostenible de generar energía de proximidad para la ciudadanía.


Integración total de las renovables


El presidente de la patronal del sector energético autonómico, Marcos J. Lacruz, ha asegurado que “las comunidades energéticas locales dan respuesta a la necesidad de integración total de las renovables en la vida de los ciudadanos, empoderando a los consumidores, haciéndolo además con un modelo de reparto de riqueza y generación de valor e inversión local. Creando y alentando este tipo de comunidades, además, fomentamos un modelo de innovación abierta que tendrá repercusiones positivas en toda la cadena de valor energética”.


Por su parte, la directora general del Ivace, Júlia Company, ha destacado que las comunidades energéticas locales son un elemento “clave” en la transición a un modelo energético sostenible y más democrático puesto que persiguen fines no solo económicos, sino también “fomentar la participación ciudadana, la utilización de las cadenas de suministro locales y brindar oportunidades de empleo, manteniendo el valor de la generación de la energía dentro de la población local”. Por ello, explicó, “desde el Ivace no solo hemos sido pioneros en la puesta en marcha ayudas específicas para comunidades de energías renovables, sino que vamos a elaborar, con la colaboración de los diferentes agentes, un Plan de Acción para fomentar la implantación de comunidades energéticas locales en el territorio valenciano”.


El vicepresidente segundo y consejero de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, asegura que este proyecto “encaja completamente en la dirección que el Consell ha tomado en la implementación de políticas públicas. Por un lado, se apuesta por la transversalidad de las políticas verdes como eje central en este proceso de reconstrucción que se inicia. Y por otro lado, se da importancia a los municipios como motor de toda esta transformación hacia lo sostenible, en relación con el mandato de Europa y lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.


De igual modo, la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona, ha remarcado “la importancia de las comunidades energéticas en la transición ecológica de los espacios que habitamos puesto que catalizan un cambio de paradigma, sensibilizando y concienciando al ciudadano del importante papel que juega en este escenario de reconstrucción verde”.


Cabe recordar que la Directiva Europea de energía renovable define las comunidades energéticas locales como “una entidad legal que, de conformidad con la legislación nacional aplicable se basa en la participación abierta y voluntaria, es autónoma, y está efectivamente controlada por accionistas o miembros que se encuentran en la proximidad de los proyectos de energía renovable que son propiedad de esa entidad jurídica y se desarrollan por ella; cuyos accionistas o miembros son naturales personas, pymes o autoridades locales, incluyendo municipios; cuyo propósito principal es proporcionar comunidad ambiental, económica o social beneficios para sus accionistas o miembros o para las áreas locales donde opera, en lugar de beneficios financieros”.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA