Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según Oficemen, las exportaciones caen un 7,4% en el acumulado del año y la pérdida anual podría rondar el millón de toneladas

El consumo de cemento acumula una caída del 13,4% en los ocho primeros meses del año

Ofiemen 6 56611
|

El consumo de cemento en España durante el mes de agosto se redujo en un 5,1% respecto al mismo período del pasado año. Esta caída se suma a la vivida en julio, que fue del 3,4%. En valores absolutos, por tanto, se han perdido más de 100.000 toneladas en los meses estivales, situando el consumo acumulado entre enero y agosto en 8.627.274 t, un 13,4% menos que el mismo período de 2019, según los últimos datos de la Estadística del Cemento, presentados este miércoles, 30 de septiembre, por Oficemen en rueda de prensa.


“En nuestro anterior encuentro con medios, en enero de este año, ya pronosticábamos un escenario poco halagüeño, con una ralentización de la construcción, que pronosticaba un crecimiento del consumo de cemento en un 2%. No contemplábamos, obviamente, la situación de una pandemia sobrevenida que lastraría las expectativas de todos los sectores económicos a nivel mundial. Las previsiones actuales de nuestro departamento de estudios apuntan cerrar el ejercicio 2020 con una caída entre el 10 y el 12%”, explicó el presidente de Oficemen, Victor García Brosa.


“La moderación de las caídas en julio y agosto cobra sentido si recordamos que son datos que se comparan con los del segundo semestre de 2019, cuando el consumo de cemento volvió a números rojos varios meses, cerrando finalmente el cómputo de julio a diciembre en una caída del 0,2%”, añadió García Brosa.


En el conjunto del año móvil (sept’19-ago’20) la caída se eleva al 7,5%, con una pérdida cercana a las 1.100.000 toneladas. El consumo acumulado en los últimos doce meses se sitúa, por tanto, en los 13,4 millones de toneladas, unas cifras comparables a las de los peores años de la última crisis.


Por lo que respecta a 2021, desde Oficemen afirman que “resulta difícil aventurar una previsión, dado el escenario sanitario y económico tan cambiante en el que vivimos. El aumento del déficit y la deuda pública, y el hecho de que los recursos procedentes de la UE, que puedan destinarse a la inversión pública, no empezarán a apreciarse de forma significativa hasta el año 2022, sumado a que, hasta dentro de dos años no se espera recuperar el nivel de visados de vivienda que había en 2019, nos llevan a prever una evolución en el consumo de cemento de entre una caída del 5% a un crecimiento del 1%”, apuntó el presidente de Oficemen. En todo caso, “2021 no será el año de la recuperación”, añadió García Brosa.


Urgencia de un plan específico para el sector construcción


Los representantes de Oficemen insisten en la necesidad urgente de un plan específico de infraestructuras y vivienda que permita “no solo aprovechar el potencial de generación de empleo de la construcción -hasta 400.000 empleos según cifras aportadas recientemente por el conjunto del sector-, sino también dinamizar el conjunto de la economía nacional, muy maltrecha por la caída del turismo que, hoy por hoy, es difícilmente recuperable mientras no se disponga de una vacuna”, señalan.


García Brosa concretó que “ese plan debería incluir infraestructuras vinculadas con la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo y debería también relanzar la demanda en el sector residencial en cuanto a obra nueva (por ejemplo, mediante un plan público de vivienda social para alquileres a largo plazo), o facilitar el acceso a los jóvenes a su primera vivienda a través de avales del Estado. La construcción de ejes ferroviarios descentralizados, como el Corredor del Mediterráneo y la mejora en los accesos a los puertos deben ser también una prioridad de ese plan”.


Crecen las exportaciones en los últimos meses


Por lo que se refiere a las exportaciones, cabe destacar que han evolucionado mejor que el consumo doméstico durante los meses de julio y agosto, con crecimientos de entre un 11 y un 14%, lo que no impide que el acumulado anual salga de la senda de los números rojos. Así, en los ocho primeros meses del año las exportaciones continúan cayendo un 7,4%, una cifra que casi se duplica si atendemos al interanual (sep’19-ago’20), donde el descenso es de un 14,3%. La pérdida interanual continúa rondando el millón de toneladas.


Por último, en referencia al aumento del objetivo climático realizado recientemente por la UE, en relación con reducir las emisiones para 2030 un 55/ en lugar de un 40%, en comparación con los niveles de 1990, el presidente de Oficemen insistió en que el compromiso de la industria cementera en la lucha contra el cambio climático es claro e inequívoco, como prueba la hoja de ruta llevada a cabo por el sector cementero para alcanzar la neutralidad climática a 2050, que se presentará a lo largo de las próximas semanas. “Pero necesitamos que el Gobierno de España proteja a su industria con medidas de apoyo directo, tal y como están haciendo otros países europeos, y que se concrete por fin el cada vez más adelgazado estatuto de la industria electrointensiva”, concluyó.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA