Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los Consejos para la Edificación Sostenible europeos desarrollarán 10 hojas de ruta nacionales y, paralelamente, se creará una hoja de ruta de la política de la UE

WorldGBC lanza el proyecto #BuildingLife: una hoja de ruta europea para descarbonizar el entorno construido en todo el ciclo de vida

Buildinglife2 58653
|

Previamente a la COP26 y en el quinto aniversario de la adopción del Acuerdo de París de las Naciones Unidas, World Green Building Council (WorldGBC) lanza #BuildingLife, un proyecto en el que participan diez Consejos para la Edificación Sostenible europeos (GBC). #BuildingLife impulsará un cambio radical en la acción climática en el entorno construido. Los diez GBC presentarán un conjunto de hojas de ruta nacionales de descarbonización, basadas en la ciencia y respaldas por la industria. Paralelamente, WorldGBC reunirá a representantes de todo el sector en un foro de líderes europeos para desarrollar una hoja de ruta de la política de la UE para la descarbonización del sector.


Los GBC que lideran el proyecto son Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido. El proyecto se estrena con el apoyo de tres miembros destacados del Parlamento Europeo: Sirpa Pietikäinen (Partido Popular Europeo), Maria Spyraki (Partido Popular Europeo) y Ciarán Cuffe (Verdes).


En palabras de la eurodiputada Sirpa Pietikäinen: “Al adoptar un enfoque de todo el ciclo de vida, podemos abordar la crisis climática, desbloquear los beneficios de la economía circular y cumplir con el Pacto Verde Europeo. Pero no podemos adoptar un enfoque de todo el ciclo de vida a menos que la Comisión Europea y los gobiernos nacionales se comprometan a aplicar políticas ambiciosas para hacer frente al impacto del carbono y los recursos de nuestro sector. Por eso apoyo #BuildingLife”.


Por su parte, Cristina Gamboa, CEO de World Building Council, sostiene que “estamos ante una emergencia climática y la COP26 está a la vuelta de la esquina. No podemos alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y hacer de Europa un lugar climáticamente neutro a menos que abordemos los impactos ambientales –tanto los relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero como con los recursos– a lo largo de todo el ciclo de vida de los edificios”. Y añade: “En #BuildingLife trabajaremos con los líderes de la industria y los responsables de las políticas europeas y nacionales para descarbonizar nuestro sector, adoptando un enfoque a lo largo de todo el ciclo de vida. El primer paso es abordar ‘la huella de carbono global’ –tanto las emisiones de carbono operativas como las incorporadas– de nuestro sector”.


¿Qué es #BuildingLife?


#BuildingLife es respaldado por una coalición de financiadores que buscan impulsar un entorno construido más sostenible. En este sentido, WorldGBC ha anunciado que se han asegurado dos nuevas subvenciones por parte de la Fundación Ikea y la Fundación Laudes, con un total de más de tres millones de euros.


El proyecto tiene el objetivo de conseguir una coalición entre el sector privado y las políticas públicas para hacer frente a todo el ciclo de vida de los edificios. Actualmente, la política de edificios de la UE y de los estados miembros solo se centra en el uso de la energía cuando los edificios están en funcionamiento. #BuildingLife pone su foco no solo en las emisiones de los edificios en funcionamiento, sino también en el impacto ambiental de las fases de fabricación, transporte, construcción y fin de la vida útil de los activos construidos –a menudo llamadas emisiones incorporadas o embebidas– que representan alrededor del 11% de todos los gases de efecto invernadero en el mundo.


Como explican desde WorldGBC, abordar estas emisiones es esencial para hacer frente al impacto total del sector de la construcción y avanzar hacia la consecución del objetivo del Pacto Verde Europeo de conseguir una Europa neutral climáticamente en 2050. El director del Programa de Acción Climática de la Fundación Ikea, Edgar van de Brug, explica: “La Fundación Ikea apoya el proyecto #BuildingLife de World Green Building Council para abordar las emisiones de carbono en el entorno construido europeo. Creemos que ofrece una forma tangible de proteger el planeta ya que aspira a tener cero emisiones netas en la industria de la construcción, al mismo tiempo que desarrolla soluciones de vivienda ecológica que beneficiarán a muchas personas”.


Desde la Fundación Laudes, James Drinkwater, director de Entorno Construido, sostiene que “acelerar la industria, los reguladores y los inversores hacia un entorno construido con cero emisiones de carbono es fundamental y, si somos serios, debemos abordar las emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida de los edificios. La Fundación Laudes se enorgullece de apoyar la labor pionera de World Green Building Council: elaborar hojas de ruta claras con la industria, modificar las políticas para abordar el carbono incorporado y acelerar la acción de los inversores en este programa”.


¿Qué logrará #BuildingLife?


#BuildingLife acelerará las aspiraciones del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción y creará la primera respuesta en toda la región a la visión de un entorno construido libre de carbono incorporado que se presenta en el informe de WorldGBC de 2019. El proyecto creará un camino para que otras regiones del mundo lo sigan.


WorldGBC lo hará de la siguiente forma:


Creando una hoja de ruta que demuestre cómo la política de edificios de la UE puede adoptar objetivos dirigidos al ciclo de vida del carbono.


Lanzando un nuevo compromiso con el ciclo de vida del carbono dentro del proyecto global Advancing Net Zero de WorldGBC.


Estableciendo grupos de liderazgo a escala europea y nacional para contribuir a la creación de hojas de ruta nacionales del ciclo de vida del carbono hacia el net zero.


Apoyando el desarrollo de una base de datos de productos de construcción sobre el impacto ambiental total de los diferentes materiales de construcción.


Poniendo en marcha una campaña de comunicaciones que agrupe a diputados del Parlamento Europeo, encargados de la formulación de políticas y líderes de la industria para que aboguen públicamente por un enfoque de ciclo de vida completo.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA