El pasado 1 de diciembre, la Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla), la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (Conaif) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie), en representación de las 50 entidades adheridas al ‘Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador y Mantenedor en Edificación’, hicieron entrega de éste al Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual), que es el órgano técnico adscrito al Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de definir, elaborar y mantener actualizado el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Algunas de las propuestas recogidas por el manifiesto son:
⦁ Impulsar la formación reglada agilizando y contribuyendo al desarrollo de nuevas cualificaciones de instalación en edificación en el Incual, e incentivando a las comunidades autónomas y a los centros de formación a impartir las que ya existen.
⦁ Impulsar la modalidad de formación dual, facilitando la inclusión de estos programas en las pymes y micropymes.
⦁ Impulsar los certificados de profesionalidad a través de la acreditación por competencias y la formación para el empleo.
⦁ Impulsar los cursos de especialización como itinerario alternativo a la formación reglada.
⦁ Impulsar la formación continua dentro de las empresas instaladoras.
Personal debidamente cualificado
Desde las entidades firmantes se puso sobre la mesa la dificultad que tienen las empresas de instalación y mantenimiento para contratar personal debidamente cualificado, porque en algunos casos la formación reglada que se imparte en los centros de formación no se ajusta a lo que necesita el mercado.
En particular, se propuso que las cualificaciones que diseña el Incual incorporen la formación sobre Prevención de Riesgos Laborales que obliga el convenio de construcción o del metal, ya que esto facilitaría la incorporación de los nuevos profesionales en el mundo laboral. También se manifestó la necesidad de promover la Formación Profesional porque tradicionalmente en España se ha dado más impulso a la formación universitaria, y actualmente tenemos un país con la pirámide de cualificación invertida.
Al finalizar el encuentro, el Incual se mostró dispuesto a participar en un foro de trabajo, si procede, en el que puedan converger los intereses de la Administración, el mundo empresarial y la sociedad, y que aúne los esfuerzos que actualmente se hacen de forma independiente para mejorar la imagen y el reconocimiento profesional del instalador y mantenedor en edificación.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios