Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aumentan la fabricación y el consumo de pellets en España

2024 01 16 15 16 00 InForme estadístico 2023  Aumentan la fabricación y el consumo de pellet en Espa
Ya está disponible el último informe estadístico de Avebiom sobre el mercado de los pellets de madera para 2022 y 2023.
|

Tanto la fabricación como el consumo de pellets en España siguen aumentando. Las plantas podrían acercarse a las 800.000 toneladas producidas, mientras que los consumidores habrían adquirido cerca de 900.000 toneladas en 2023, según publica la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) en el último informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera para 2022 y 2023.

 

Las estimaciones para el año que ha concluido continúan en la misma línea que en 2022, donde se recuperó el ritmo de producción prepandemia, igualando el récord de 2019 con 716.000 toneladas puestas en el mercado. En el mismo sentido ha evolucionado el consumo, que llegó a las 850.000 toneladas en 2022.

 

En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus en España.

 

Desde 2022, los fabricantes nacionales han realizado un gran esfuerzo aumentando producción y priorizando su servicio a clientes españoles. Fruto de ellos es que las curvas de producción y consumo tiendan a acercarse. La diferencia se compensa con las importaciones desde Portugal.

 

Certificación del 90%

Asimismo, se ha hecho patente que la fabricación de pellets en España se concentra cada vez más en plantas de gran capacidad, mientras que las instalaciones más pequeñas que no están conectadas a actividades relacionadas con la madera tienden a desaparecer: entre 2021 y 2022 se ha pasado de 75 a 67 fábricas. De ellas, 36 cuentan con certificado ENplus en vigor y son las responsables del 90% de la producción certificada en España.

 

Pablo Rodero, responsable de certificación en Avebiom y actual presidente del Consejo Europeo del Pellet, destaca “el compromiso de los productores españoles, que garantizan que el 89% de la producción nacional está certificada ENplus”, y también la formación y “responsabilidad de los consumidores, que consideran importante o muy importante que el pellet que adquieren sea de calidad y sostenibilidad certificadas”.

 

Confianza a pesar de la crisis

El aumento de la inflación y los altos precios del pellet, común en toda Europa, ralentizaron en un 13% el ritmo de instalación de equipos de pellet en España en la segunda mitad de 2022 respecto al año anterior, cuando se batieron récords de ventas de nuevos equipos en el sector doméstico.

 

Pero, según la última encuesta sobre consumo de pellet en la UE elaborada por Bioenergy Europe (realizada a finales de noviembre y de próxima publicación), la mayoría de usuarios europeos y españoles confirma que seguirá utilizando pellets a pesar de que en la última temporada estuvieron preocupados por el incremento de los precios.

 

En cualquier caso, calentarse con gas en 2022 fue un 44% más caro que hacerlo con pellets, y hacerlo con radiadores eléctricos, por ejemplo, costó el triple que calentarse con pellets.

 

Desde 2012 Avebiom analiza los precios del pellet tanto en fábrica (mensual) como en puntos de venta (trimestral). Desde abril de 2023 los precios se mantienen estables en valores similares a los del verano de 2022 (275 euros/ton) y, aunque no parece probable que en los próximos meses volvamos a los precios precrisis, la reducción de las exportaciones a países como Italia y un inicio de temporada que no está siendo muy frío pueden conducir a un coyuntural exceso de stock que podrían traer ofertas en los precios a principio del año.

 

El cambio del IVA al pellet

El IVA del 5% a los suministros energéticos concluye el 31 de diciembre y se convierte en el 10 % durante la primera mitad de 2024 para los pellets y otros biocombustibles sólidos, antes de volver al 21%. “Sin duda, esta circunstancia animará a los consumidores a acopiar pellet antes de finalizar el plazo de gracia”, subrayan desde Avebiom.

 

En los próximos 6 meses, Avebiom hará todo lo posible para convencer al gobierno de la oportunidad que supone para la transición energética de nuestro país mantener una fiscalidad ventajosa para la biomasa frente a los combustibles fósiles. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA