Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El avance hacia un modelo de transición energética sostenible, a debate en Conama 2022

Conama 2022
El XVI Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2022), que se celebra del 21 al 24 de noviembre en el Palacio Municipal Ifema Madrid, dedicará una veintena de actividades a analizar cómo avanzar hacia un modelo de transición energética sostenible.
|

La XVI edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2022), que se celebra del 21 al 24 de noviembre en el Palacio Municipal Ifema Madrid, dedicará una veintena de actividades a analizar cómo avanzar hacia un modelo de transición energética sostenible.


Ante un contexto de crisis energética, derivado de la guerra de Ucrania y de la gran dependencia de fuentes fósiles, cerca de 100 expertos debatirán cuestiones de actualidad como la implantación de las renovables, comunidades energéticas, descarbonización, biogás o los residuos de la baterías, además de los planes de adaptación al cambio climático.


Día 21: Iniciativas innovadoras en energía

La sesión de apertura del congreso está prevista el lunes 21 de noviembre bajo el nombre “Ambición climática y transición justaProtagonistas de la transformación”, y de la mano de la Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Acompañada de representantes del CSIC, la Asamblea Ciudadana del Clima, Ecodes o la European Climate Foundation, entre otros, reflexionarán sobre las conclusiones de la COP27 de Egipto, y los planes europeos en materia climática.


Además, se hará entrega de los Premios Conama a la Sostenibilidad de los municipios, siendo uno de los galardonados el proyecto de Orexa, el pueblo más pequeño del País Vasco con ayuntamiento propio, que ha iniciado el camino hacia la soberanía energética tras conseguir que casi el 70% de su consumo sea a través de renovables


En el ámbito de la energía, destaca también la mención del público que ha recibido el proyecto entre el Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) y Endesa para instalar un modelo de planta fotovoltaica que respete la biodiversidad del entorno.


Ese mismo día los consejeros de Transición Ecológica de los gobiernos de Canarias y Baleares, Jose Antonio Valbuena y Juan Pedro Yllanes, respectivamente, y el comisionado para el Impulso de la Energía Sostenible en Sistemas Insulares del Gobierno de España, Marc Pons, seguidos de expertos de diferentes entidades, se reunirán en una sesión para impulsar la colaboración climática entre las islas


Los futuros combustibles marinos neutros en carbono, así como innovadores proyectos insulares son algunos de los temas que se tratarán también en otras actividades programadas.


Día 22: Transformación de las ciudades e implantación de renovables

La transformación de las ciudades en diferentes ámbitos como la energía o la renovación urbana es también uno de los temas claves del martes 22 de noviembre, con los que los alcaldes de Madrid, Zaragoza, Vitoria, Valencia y el Ministerio de Transportes, movilidad y Agenda Urbana (Mitma) arrancarán la jornada.


Les seguirán debates tan actuales como el modelo de distribución de las energías renovables en el territorio, experiencias de comunidades urbanas energéticas en España o el papel de la ingeniería y la innovación en la transición energética. Sobre cambio climático, tratarán actividades como Evaluación de riesgos financieros climáticos, Comercio de derechos de emisión y Juventud así como justicia climática desde una mirada global.


Días 23 y 24: Descarbonización y los residuos de la energía

El congreso llega a su ecuador el miércoles 23 de noviembre con la participación de las regiones de Murcia, Castilla-La Mancha, Canarias y Barcelona para tratar sobre la Misión Europea de Adaptación al cambio climático. 


La jornada proseguirá con sesiones que pondrán el foco en la Hoja de ruta del biogás, la Adaptación al cambio climático en la planificación de los municipios y la Energía y la economía circular y los residuos de la transición energética. La búsqueda de respuestas del mundo local a los retos energéticos y la digitalización también tendrán un espacio destacado ese día en el congreso.


El broche de oro lo ponen el jueves 24 de noviembre, último día de Conama 2022, actividades como: la descarbonización de la edificación y la Gobernanza para la transición ecológica, así como la propia clausura del congreso donde se tratarán las principales conclusiones de Conama 2022.


Conama, mucho más que un congreso

En total, Conama 2022, que este año adopta el lema “Protagoniza la transformación. Es el momento”, se divide en un total de nueve ejes temáticos con más de 100 actividades relacionadas con las principales problemáticas medioambientales de la actualidad. 


Además de la energía y el cambio climático, destacan las sesiones sobre movilidad, la renovación urbana, el desarrollo rural, la biodiversidad, el agua, los residuos, la calidad ambiental y la economía y sociedad, que reúnen cerca de 7.000 profesionales.


El congreso, que se celebra de manera bianual desde 1992, también incluye este año Conama Innova, un entorno destinado a la presentación de proyectos innovadores para la protección de biodiversidad; apostar por ciudades circulares y resilientes; y el desarrollo de una industria sostenible y conectada. 


En este apartado se impartirán, además, talleres formativos y se situará la zona de Encuentros B2B, concebida para que los profesionales puedan relacionarse y generar proyectos conjuntos.


La oferta de Conama 2022 se completa con el área de stands, de 4.000 m2, y la exposición de comunicaciones técnicas, donde se muestran cerca de 250 investigaciones y proyectos innovadores remitidos al congreso por sus autores. 


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA