Suscríbete
Suscríbete

Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022

Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
La división logra un alto crecimiento de dos dígitos en numerosos mercados con un crecimiento en facturación en torno al 12% en el año fiscal 2022.
|

Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.


Un año marcado por la continua demanda de soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el planeta, donde la marca ha jugado un papel clave en su liderazgo hacia la transición energética. En concreto, el negocio de las bombas de calor creció un 54% durante 2022, convirtiéndose en el principal motor de crecimiento de la marca. 


Solo en Alemania, Bosch aumentó sus ventas de estos productos en un 75% superando claramente al mercado. Aunque, en general, la división ha logrado un crecimiento de dos dígitos en varios mercados, como América (con un 68%) o Asia (28%).


Un crecimiento que también se ha visto reflejado en su plantilla, que creció en un 1,4% a unos 14.400 empleados en todo el mundo. Asimismo, durante 2022, Bosch Termotecnia aumentó su inversión total en investigación y desarrollo en un 13% en comparación con el año anterior, alcanzando los 216 millones de euros.


Además del récord en ventas, Bosch también ha anunciado que la división Bosch Termotecnia pasará a llamarse Bosch Home Comfort Group a partir del 1 de abril de 2023. “El nuevo nombre está en línea con el propósito de la división “Make.Home.Comfort.Green”, que pone de manifiesto nuestro innovador portfolio de productos y nuestro compromiso por impulsar la electrificación a través de una fuerte apuesta por las bombas de calor, los sistemas híbridos y el aire acondicionado, concienciando de la importancia de llevar un estilo de vida sostenible con un alto nivel de confort”, señala Jan Brockmann, presidente de la División Termotecnia de Bosch.


De cara a 2023, Bosch espera que el sector de la calefacción y la climatización evolucione positivamente, aunque es consciente de que para ello es necesario que la situación actual con los materiales y la logística se estabilice, y de que hay que apoyar a los clientes finales para que comprendan las ventajas de sumarse a la transición energética.  


Las bombas de calor, clave climática

Bosch Termotecnia ha sido uno de los primeros fabricantes de bombas de calor en firmar una declaración de intenciones con el Gobierno federal alemán para producir 500.000 bombas de calor al año a partir de 2025. Y es que la marca sabe que, para gestionar la transición energética, es necesario impulsar con fuerza el desarrollo de soluciones respetuosas con el clima. Para ello, planea invertir un total de 700 millones de euros en electrificación y en reforzar sus fábricas europeas.


La marca también apuesta por los sistemas híbridos formados con la combinación de una bomba de calor y una caldera de condensación como la mejor opción para transformar el sistema energético de los edificios ya existentes de la forma más asequible y así alcanzar los objetivos que se ha marcado para los próximos años en cuanto a la utilización de energías renovables


Ampliación de la producción de bombas de calor

A principios de este año, Bosch inauguró una nueva planta de producción de bombas de calor en Eibelshausen, en el centro de Hesse (Alemania). Esta planta que fue fundada hace más de 400 años, ahora, desde febrero de 2023, fabrica unidades interiores para la nueva generación de bombas de calor especialmente silenciosas que funcionan con el refrigerante natural R290 (propano), que ofrece un bajo potencial de gases de efecto invernadero y tiene unas propiedades termodinámicas ideales que permiten al equipo alcanzar una eficiencia energética especialmente alta y temperaturas de flujo más elevadas, garantizando un suministro de calor sostenible y preparado para el futuro.


Esta nueva línea de producción de bombas de calor lleva integrado un acumulador de agua caliente sanitaria de 180 litros y un depósito de inercia de 16 litros, y en combinación híbrida con sistemas de calefacción convencionales permite realizar una transición térmica de los edificios existentes de forma rápida y rentable, e incluso sin reformas.


Asimismo, en la planta de Wernau (Alemania), la marca está ampliando considerablemente los laboratorios y las instalaciones de ensayo para bombas de calor y soluciones híbridas. Y es que, desde 2020, los recursos de investigación y desarrollo de la planta han aumentado considerablemente. 


Por su parte, en Tranås (Suecia), Bosch ha ampliado la capacidad de las líneas de producción existentes y ha puesto en marcha una línea de producción adicional para bombas de calor. Algo que también se está haciendo en la planta de Aveiro (Portugal), donde la línea de producción existente de unidades interiores para bombas de calor aire/agua se complementará con una nueva línea de unidades exteriores durante este año.


A esto se le suma la ampliación de la producción actual de bombas de calor aire agua reversibles en la “Joint Venture” con Electra Industries. A principios de este año se colocó la primera piedra de una nueva fábrica de bombas de calor en la ciudad israelí de Ashkelon, y, de esta forma, a partir de 2024, la nueva planta fabricará no solo productos de aire acondicionado para el mercado israelí, sino también bombas de calor para el mercado europeo.


Mayor confort gracias a los equipos inteligentes

En el marco de la feria ISH, Bosch Termotecnia también presentó nuevas soluciones inteligentes que hacen posible conseguir el mayor confort y bienestar en el hogar sin dejar de lado la preocupación por el medio ambiente.


Destacan las soluciones inteligentes para el hogar de Bosch como los termostatos de radiador inteligentes que permiten ahorrar hasta un 36% en la factura gracias a las opciones de control flexibles y al consumo en función de la demanda.


La división continuará liderando con su nuevo nombre Bosch Home Comfort Group el camino hacia una sociedad sostenible con productos eficientes y responsables con el medio ambiente contribuyendo a una vida más verde e inteligente en el hogar.


Comentarios

Oficinas 3
Branded content
Factores como la comodidad, la localización y la eficiencia energética del edificio influyen en mayor medida que el precio en el momento elegir una oficina. Algunas tendencias están relacionadas con un mayor número de espacios abiertos, inclusión de sistemas de ahorro de energía o espacios más naturales
CGATE RICS
CGATE RICS
CGATE RICS costes materiales inflación mano de obra descarbonización cambio climático materiales de construcción

El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.

FRenovables autoconsumo
FRenovables autoconsumo
Fundación Renovables Otovo bonificaciones autoconsumo placas solares IBI ICIO

Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
cge CSCAE Next Generation incentivos fiscales desgravaciones fiscales certificado energético PRTR

Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.  

2023 06 06 18 36 38 Instituto de Formación Continua
2023 06 06 18 36 38 Instituto de Formación Continua
Matcoam arquitectos materiales Instituto Formación Continua COAM

El Instituto de Formación Continua COAM colabora con MATCOAM para desarrollar este curso presencial en el que se facilita una introducción y visión general del funcionamiento de la prescripción de materiales en proyectos de arquitectura y su venta consultiva.

2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
Cepco exportaciones cemento áridos Empleo vivienda IPI IPRI Coyuntura económica

En términos interanuales, marzo arroja un aumento del 11,2%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

Kömmerling aislamiento ventanas
Kömmerling aislamiento ventanas
Kömmerling reforma ventanas rehabilitación energética Next Generation cerramientos aislamiento

“El aislamiento de ventanas contribuye de forma notable a reducir las emisiones de CO2 de las viviendas y debe ser una exigencia de obligado cumplimiento en la nueva construcción con el nuevo Código Técnico”, afirma Ignacio Mayoral, director de Operaciones de Kömmerling, referente mundial en la fabricación y comercialización de perfiles de PVC para ventanas.

FMY ambiente
FMY ambiente
FMY Premio Arema Habitat Cetem sector del mueble madera en construcción

La Feria del Mueble Yecla (FMY) cerró el pasado 26 de mayo su 61ª edición con un acto de clausura oficiado por la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que destacó el aumento del 15% de visitantes respecto a la anterior edición y la ilusión con la que han encarado el certamen los más de 90 expositores. 

 

2023 06 05 14 20 04 AEGE BARÓMETRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA 05 23   Microsoft Word
2023 06 05 14 20 04 AEGE BARÓMETRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA 05 23   Microsoft Word
Aege Barómetro energético España electricidad gas

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía ha dado a conocer los datos de su Barómetro energético correspondiente al mes de mayo. De acuerdo con su análisis, en los cinco primeros meses de 2023, los precios eléctricos del mercado alemán y francés han sido superiores a los de nuestro mercado. Sin embargo, para la industria electrointensiva española se estima un precio a fin de año superior al precio francés, que es de 55,69 €/MWh.

NOTA PRENSA EP01
NOTA PRENSA EP01
Sika podcast Desafío Sika 30/50 edificación sostenible hormigón ciclo de vida descarbonización construcción industrializada

En clara referencia a los retos que la compañía está afrontando para lograr los objetivos medioambientales, climáticos y energéticos en el marco del año 2030 y para 2050, este canal tendrá una gran variedad temática, con narrativas y contenidos de alta calidad, en el que se alternarán los presentadores y los expertos invitados. 

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA