Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Construtec 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en España

17Construtec22Visados(07.09
Construtec se celebrará del 15 al 18 de noviembre de 2022 en el recinto ferial de Ifema Madrid, en el marco de ePower&Building.
|

Construtec 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en un contexto en el que el número de viviendas visadas para ello sigue aumentando en España. En concreto, durante el primer semestre de 2022 lo ha hecho en un 24%, según los últimos datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). 


El Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, junto con BimexpoArchistoneVetecoMatelec, se celebrará de forma presencial, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Ifema Madrid. 


En los seis primeros meses de este año, la superficie visada en España para obra nueva y rehabilitación aumentó un 5,44% respecto al mismo periodo de 2021. Entre enero y junio se visaron 17.195.070 metros cuadrados, 887.527 m2 más que en comparación con los mismos meses del ejercicio pasado, confirmándose así el retorno a los valores previos a la pandemia de Covid-19.


El número de viviendas visadas para obra nueva aumentó un 4,8% en el conjunto del semestre. Mientras que el número de viviendas autorizadas para rehabilitación aumentó un 24%, pasando de las 14.504 registradas en el primer semestre de 2021 a 17.957 (+3.453) en los seis primeros meses de 2022. 


Además, en concreto, la superficie visada para rehabilitación con carácter residencial aumentó casi un 33%. Estos datos están influidos también por la ola de renovación de viviendas y edificios que van a impulsar los fondos europeos Next Generation.


Superficie para rehabilitación

En conjunto, el volumen global de la superficie residencial y no residencial visada para rehabilitación en el primer semestre de este año aumentó un 14% respecto al mismo periodo de 2021. Se visaron 512.995 m2 más, pasando de 3.764.041 a 4.277.036 m2


Y la tendencia ha sido al alza en la evolución entre trimestres: si entre enero y marzo se visaron 1,96 millones de m2 (un 9,36% más que en el mismo periodo de 2021), en el segundo trimestre la superficie autorizada se incrementó un 17,52%, hasta los 2.315.730 m2.


Obra nueva

Desde el año pasado, las estadísticas de los colegios de arquitectos han venido reflejando una recuperación más contenida en el sector de la obra nueva que la registrada en el ámbito de la rehabilitación. De forma global, la superficie visada de carácter residencial y no residencial para obra nueva se ha incrementado un 3% entre enero y junio de este año, con 374.532 m2 autorizados más que en el mismo periodo de 2021. Se ha pasado de 12.543.502 a 12.918.034 m2.


De forma desagregada, la superficie visada para obra nueva residencial aumentó un 5% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2021. En concreto, se ha pasado de 9.092.129 m2 a 9.554.736 m2 (+462.607 m2). 


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA