Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Foro Ieca destaca el papel del cemento y el hormigón como columna vertebral del ciclo del agua

Foro IECA1
El evento reunió a los principales actores vinculados a las infraestructuras hidráulicas y a la gestión de los recursos hídricos. Foto://Foro Ieca
|

Bajo el lema “El papel del cemento y el hormigón en la gestión sostenible del agua”, el Foro Ieca, organizado por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, analizó este jueves, 19 de octubre, en la Fundación Canal, de la mano de destacados agentes privados, públicos y representantes de la industria, la importancia crucial de estos materiales de construcción para la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos para preservar y proteger este bien común esencial para todos. 


El acto, que contó con la asistencia de más de un centenar de personas, fue inaugurado por el presidente de Ieca, Alan Svaiter y contó con la participación de representantes del Canal de Isabel II, el Miterd, el Ayuntamiento de Madrid, la Agencia Catalana del Agua, el Comité Nacional Español de Grandes Presas (SpanCold) y la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento (AEAS), entre otras instituciones. 

 

Estrés hídrico y causas

España es el país europeo con mayor tendencia al estrés hídrico y se estima que en 2030 un 65% de la población española podría sufrir las consecuencias de la escasez del agua.


En este sentido, el Foro Ieca ha puesto de manifiesto la necesidad de colaboración entre todos los agentes involucrados, requisito imprescindible para que se genere un debate constructivo en el conjunto de la sociedad, del que puedan surgir nuevas vías para mejorar la gestión del agua a lo largo del ciclo completo.


En el transcurso del Foro se analizaron las causas que están provocando este incremento del estrés hídrico en nuestro país, entre las que destaca la escasez de lluvias, consecuencia del cambio climático; pero sin olvidar que el déficit en infraestructuras de calidad en las redes de distribución y de depuración contribuye en gran medida a agravar esta situación.

 

Ventajas del hormigón y el cemento 

Y en este punto, cobran especial relevancia el cemento y el hormigón, materiales de construcción por excelencia de las infraestructuras del ciclo integral del agua (almacenamiento, abastecimiento, saneamiento, depuración, riego, drenaje…). Los expertos reunidos incidieron en sus ventajas para este uso, como su estabilidad química, y su resistencia a las acciones mecánicas, físicas, químicas y biológicas, así como su papel fundamental en la construcción de presas, gracias a su durabilidad, resistencia, permeabilidad y economía.  


Durante el Foro Ieca se presentaron también casos de éxito en la utilización de hormigones de altas prestaciones. Unos materiales tecnológicos y sostenibles diseñados para la realización de superficies, pavimentos y todo tipo de elementos constructivos, ya sean estructurales o no, en infraestructuras que requieran una óptima gestión y drenaje del agua. Como el diseño de pavimentos con hormigones porosos, que además de reducir el volumen de escorrentía superficial, recargan el agua del nivel freático del terreno sobre el que se asientan y reducen el gasto en el tratamiento de agua de tormentas y avenidas.

 

El Foro Ieca sirvió también para poner de manifiesto la importancia del ahorro de agua y las prácticas sostenibles en su uso, así como la necesidad de implementar políticas y regulaciones efectivas para la gestión del agua y la inversión en infraestructuras para su suministro y tratamiento. 
 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA