Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector de la construcción lucha por “tomar impulso en un contexto macroeconómico que se deteriora”

CGATE RICS1
Esta es la primera vez, desde la creación de la encuesta, que el CAI paneuropeo se sitúa por debajo del de España, con una diferencia de 6 puntos. Imagen://RICS y CGATE
|

Los resultados del Spain Construction Monitor del tercer trimestre de 2022 , elaborado por Royal Institution of Chartered Surveyors  (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), siguen mostrando una perspectiva generalmente débil en todo el sector. De hecho, las expectativas a doce meses se mantienen prácticamente estancadas en los sectores privado no residencial y de infraestructuras, mientras que el crecimiento se ve ralentizado en el ámbito residencial privado.


Como se muestra en el gráfico de apertura, el Índice de Actividad de la Construcción (IAC) cayó en la zona negativa tanto a nivel europeo como en España durante el tercer trimestre. En el caso de España en concreto, la última lectura de -4 (frente al +2 anterior) es indicativa de una tendencia general plana o ligeramente a la baja en términos de actividad. 


En cuanto a Europa en su conjunto, la última información es un poco más pesimista, con el CAI cayendo a -10, desde el +5 anterior, representando la lectura más débil desde las primeras etapas de la pandemia, señala una ligera contracción en la actividad durante el tercer trimestre. Se trata de la primera vez, desde la creación de la encuesta, que el CAI paneuropeo se sitúa por debajo del de España


Sector residencial, el que más crece actualmente

Durante el tercer trimestre, un saldo neto de +22% de los encuestados declaró un aumento de la carga de trabajo en el sector residencial privado. Esta cifra es similar al +22% anterior, y es más suave que el balance neto del +45% observado a finales del año pasado. De cara al futuro, las expectativas para los próximos doce meses sugieren que, aunque se prevé que la carga de trabajo siga aumentando en todo el sector, el ritmo de incremento podría reducirse aún más (lo que se pone de manifiesto en que el saldo neto se modera hasta el +19%, frente al +30% anterior).


Con respecto al sector comercial privado, un saldo neto de +6% de los contribuyentes citó un aumento de la carga de trabajo durante el tercer trimestre, lo que supone un descenso con respecto a la cifra de +15% de la última vez, y ahora es coherente con un perfil de actividad mucho más plano. De cara al futuro, el indicador de expectativas privadas no residenciales a doce meses registró un saldo neto de -4%, lo que vuelve a ser indicativo de que se mantiene un panorama más o menos estancado. 


2022 12 21 12 38 39 3 trimestre 2022 2

                     Imagen:// RICS y CGATE


Asimismo, en lo que respecta a las infraestructuras, el saldo neto de la carga de trabajo actual, del -3%, así como la lectura de las expectativas a doce meses, del -10%, apuntan a una tendencia generalmente débil en todo el sector.


Materiales y mano de obra, principales problemas 

Como se muestra en el gráfico 3, una gran mayoría de los participantes en la encuesta siguen citando los costes de los materiales (92%), y la disponibilidad de los mismos (85%) como un factor que obstaculiza la actividad en el mercado de la construcción. Del mismo modo, el 81% y el 87% de los encuestados citan las dificultades para conseguir mano de obra general y trabajadores cualificados, respectivamente. 


2022 12 21 12 39 02 3 trimestre 2022 3

       Imagen:// RICS y CGATE


En todos los casos, estas presiones no han mostrado ningún signo real de alivio durante el período más reciente de la encuesta. Mientras tanto, las restricciones financieras también siguen siendo un obstáculo ampliamente reportado, con la perspectiva de un mayor endurecimiento de la política monetaria en un futuro próximo, que tiene el potencial de exacerbar este problema en el futuro. 


Las expectativas de empleo, estables 

En el tercer trimestre, el saldo neto de la evolución de los efectivos se situó en un -4%, lo que indica una tendencia ampliamente estable del empleo. Además, la serie de empleo prospectivo (que mide las perspectivas para los próximos doce meses) también registró un saldo neto del -4%


Por lo tanto, esto sugiere que es poco probable que haya un cambio significativo en los niveles generales de empleo en la industria de la construcción, aunque los riesgos parecen estar orientados a la baja dada la perspectiva macro más negativa para 2023. 


Los márgenes de beneficios, mayor presión

Para los próximos doce meses, un saldo neto global de -37% de los encuestados espera ahora un deterioro de los márgenes de beneficio, frente a una lectura de -25% en el segundo trimestre. Como se muestra en el gráfico 4, las previsiones de los costes totales de la construcción se revisaron ligeramente al alza durante el tercer trimestre, mientras que las de los precios de licitación se mantuvieron sin cambios. 


2022 12 21 12 39 28 3 trimestre 2022 4

      Imagen:// RICS y CGATE


Por lo que respecta a los costes, las previsiones de inflación de los materiales aumentaron ligeramente, mientras que las previsiones de costes de la mano de obra cualificada también aumentaron. En consecuencia, la diferencia entre la serie de precios de licitación y la de costes se amplió, aunque sólo ligeramente, lo que explica el nuevo debilitamiento de la serie de expectativas de márgenes de beneficio.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA