Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La tecnología de reciclaje de hormigón reCO2ver de Sika recibe apoyo financiero de una fundación europea contra el cambio climático

Concrete recovery market day 2021 sika
La tecnología reCO2ver de Sika permite el reciclaje completo de residuos de demolición de hormigón y la captura de hasta 15 kg de CO2 por tonelada de residuos.. Foto://Sika
|

El compromiso de Sika con la sostenibilidad y la lucha por el cambio climático ha recibido un importante reconocimiento, en forma de apoyo financiero, para seguir desarrollando su innovadora tecnología reCO2ver. Esta tecnología, que revoluciona la forma en la que se recicla el hormigón y se captura el CO2 que contiene, ha obtenido el respaldo de la Fundación Climate Cent de Suiza, con un importe inicial de 10 millones de francos suizos (10,47 millones de euros).

 

Aunque sus altas prestaciones le convierten en un material altamente demandado para la construcción de edificios e infraestructuras sólidos, fiables y duraderos, la producción de hormigón es una de las principales fuentes de emisiones de CO2 en el mundo. 

 

Fórmulas eficientes 

Con, aproximadamente, un 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero atribuibles a la industria del hormigón, es crucial encontrar soluciones sostenibles para este sector. Por este motivo, la industria busca desde hace años fórmulas eficientes para rebajar estas emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático

 

Sika ha dado un paso adelante con reCO2ver, una tecnología pionera que no solo permite el reciclaje completo de los residuos de demolición de hormigón, sino que también captura el CO2 adicional mediante un proceso químico. Esto significa que alrededor de 15 kilogramos de CO2 por tonelada de residuos de demolición de hormigón pueden almacenarse a largo plazo. Además, el polvo de piedra resultante se optimiza con aditivos Sika y se reutiliza como sustituto del cemento en la producción de hormigón.

 

Programa de protección del clima

Para medir y documentar los beneficios climáticos de las instalaciones reCO2ver, Sika ha colaborado con South Pole en el desarrollo de un programa de protección del clima alineado con los requisitos de la Oficina Federal del Medioambiente (FOEN). El programa garantiza la compra de certificados de CO2 por parte de la Fundación Climate Cent de Suiza hasta finales de 2030.

 

El objetivo de Sika es almacenar, aproximadamente, 17.000 toneladas de CO2 en residuos de demolición de hormigón hasta finales de 2030. Esto equivale a las emisiones de CO2 generadas durante la construcción de 850 viviendas unifamiliares de hormigón, lo que demuestra el impacto significativo que esta tecnología puede tener en la reducción de emisiones de carbono en el sector de la construcción.

 

Gonzalo Causin, director general de Sika España, destaca la importancia de esta importante innovación al presentar recientemente el Libro Blanco del Hormigón, “con reCO2ver y muchas otras iniciativas, Sika continúa apostando por un futuro más sostenible para los sectores de la edificación y la construcción de infraestructuras. De esta forma, estamos contribuyendo significativamente a la descarbonización del sector y la protección del medio ambiente”.

 

El Libro Blanco del Hormigón recoge los esfuerzos de Sika para hacer cada vez más sostenible este material y señala las cuatro palancas para lograrlo. En este documento, la compañía comparte sus soluciones técnicas y químicas que contribuyen a la descarbonización del hormigón, proporcionando una plataforma para la transmisión de conocimiento y la colaboración en la industria de la construcción.

 

La Fundación Climate Cent es una entidad sin ánimo de lucro, creada por la comunidad empresarial suiza con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. Sus fondos se invierten en proyectos que persiguen las emisiones negativas, en diversos ámbitos económicos y productivos. 

 

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA