Suscríbete
Suscríbete

Resultados anuales Schindler 2022: el segundo semestre presenta una recuperación de los ingresos y beneficios

2023 02 27 14 49 47 Ascensores de pasajeros  trasladando personas   Schindler España
En cuanto a las ventas de Schindler, 2022 cierra con una reducción en nuevas instalaciones y un crecimiento en modernizaciones y mantenimiento.
|

En 2022, los ingresos de Schindler aumentaron un 1,0% hasta los 11.346 millones de francos suizos (CHF) mientras que el volumen de pedidos disminuyó un 1,7% hasta los 11.961 millones. El beneficio operativo alcanzó los 904 millones CHF, lo que corresponde a un margen Ebit del 8,0% (EBIT ajustado del 9,2%). El beneficio neto ascendió a 659 millones, y el cash flow operativo a 688 millones CHF.


“A lo largo de 2022, nos hemos enfocado en resolver los problemas heredados de años anteriores, y en adaptar nuestro negocio a la rápida evolución de las condiciones del mercado”, ha declarado Silvio Napoli, presidente y CEO de Schindler


“La recuperación está en marcha, tal y como indican las mejoras de los dos últimos trimestres. El próximo paso será el relanzamiento de nuestra plataforma simplificada de ascensores modulares. Con un mayor enfoque en nuestras medidas estratégicas en todas nuestras líneas de negocio, vamos a fomentar el valor para el cliente a través de la digitalización, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia de cliente”, añade Napoli.


Volumen de pedidos 

El volumen de pedidos que recibió Schindler disminuyó un 1,7%, alcanzando la cifra de 11.961 millones CHF (el año pasado, la cifra alcanzó los 12.166 millones), lo que supone una disminución del 0,2% en moneda local. Por su parte, las zonas de América y Emea han crecido. Asimismo, la contracción del mercado chino de nuevas instalaciones ha impactado en el mercado de Asia-Pacífico. En su conjunto, el negocio de modernizaciones y mantenimiento siguió creciendo, atenuando la reducción del negocio de nuevas instalaciones. 


En el cuarto trimestre, el volumen de pedidos se redujo un 4,3%, situándose en 2.994 millones CHF (frente a los 3.128 millones CHF en el año anterior), lo que supone una caída del 2,7% en moneda local. 


A 31 de diciembre de 2022, el volumen de pedidos pendientes se redujo un 0,1%, alcanzando la cifra de 9.551 millones CHF (frente a los 9.565 millones del año anterior), lo que supone un incremento del 3,5% en moneda local. 


Ingresos  

Los ingresos operativos del año aumentaron un 1%, lo que equivale a 11.346 millones CHF (frente a los 11.236 millones del año anterior), una cifra que supone un aumento del 2,5% en la moneda local. Los ingresos crecieron en las regiones de América y EMEA, mientras que Asia- Pacífico se vio afectada por las alteraciones de la cadena de suministro en China.


En el cuarto trimestre, los ingresos aumentaron un 2,8% hasta alcanzar los 3.036 millones CHF (frente a los 2.954 millones en 2021), lo que supone un incremento del 4,7% en moneda local. Todas las regiones y líneas de productos registraron crecimiento.


Beneficio operativo (Ebit)  

El beneficio operativo (Ebit) descendió a 904 millones CHF (frente a los 1.166 millones del año anterior). El margen Ebit fue del 8,0% (respecto al 10,4% del año anterior). El EBIT ajustado ascendió a 1.047 millones CHF con un margen del 9,2% (el ejercicio anterior supuso 1.252 millones y un 11,1% de margen).


La reducción interanual se debió principalmente a la inflación de los costes de las materias primas y los componentes; esto, sumado a los problemas en la cadena de suministro, afectó negativamente a la eficiencia y a la ejecución de los proyectos.


Como resultado de las medidas iniciadas a lo largo del año, el beneficio operativo del cuarto trimestre ascendió a 249 millones CHF (frente a los 253 millones del año anterior). El margen Ebit fue del 8,2% (el año anterior 8,6%) y el margen EBIT normalizado alcanzó el 10,2% (siendo el año anterior el 10,4%).


Beneficio neto y cash flow operativo

El beneficio neto fue de 659 millones CHF, frente a los 881 millones del año anterior. El cash flow operativo fue de 688 millones (el año anterior fueron 1.314 millones CHF), como consecuencia de un menor resultado de explotación y mayores necesidades de capital circulante.


Schindler Holding Ltd. cerró el ejercicio 2022 con un beneficio neto de 709 millones CHF (frente a los 689 del ejercicio anterior). El Consejo de Administración presentará en la próxima Junta General de Schindler una propuesta de dividendo de 4,00 CHF por acción nominativa y por certificado de participación. 


Cambios en el Consejo de Administración

Con todas las restricciones de la Covid-19 eliminadas, la próxima Junta General Anual de Schindler, el 28 de marzo de 2023, se celebrará físicamente, con todos los accionistas invitados a asistir en persona.


El Prof. Dr. Pius Baschera y Orit Gadiesh no se presentarán a la reelección para el Consejo de Administración en la Junta Anual del 28 de marzo. Todos los demás miembros del Consejo de Administración sí se presentarán a la reelección, incluidos Alfred N. Schindler y Luc Bonnard, para quienes el consejo ha decidido ampliar el límite de edad, de acuerdo con la exención prevista en el Reglamento Orgánico.


Sostenibilidad en 2022

Los esfuerzos de Schindler para luchar contra el cambio climático han sido reconocidos con su incorporación a la lista CDP A (Carbon Disclosure Project). El compromiso de la compañía de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, unido al plan aprobado por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) en junio de 2022 contribuyeron a este reconocimiento.


Schindler consiguió cumplir cinco de los seis objetivos establecidos en la primera hoja de ruta de sostenibilidad que finalizó en 2022. La compañía no alcanzó por poco (en un –0,3 %) su objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 25 % para su flota global de vehículos. Esto se debió a una transición a la movilidad eléctrica más lenta de lo previsto debido a las dificultades en el suministro global de automóviles.


Previsiones para 2023

Con la actual desaceleración de la economía mundial, junto a la presión sobre el sector inmobiliario y de la construcción, Schindler anticipa que el mercado de nuevas instalaciones seguirá cayendo. Sin embargo, se espera que el mercado de modernizaciones y mantenimiento continúe su crecimiento en todas las regiones.


En esta difícil coyuntura, Schindler seguirá centrándose en mejorar la eficiencia y resiliencia de la cadena de suministro, con el objetivo de generar valor para el cliente a través de productos y servicios digitales y sostenibles.


Para 2023, salvo imprevistos, se espera un crecimiento de ingresos de un dígito en moneda local. Como en años anteriores, el beneficio neto previsto se comunicará junto a los resultados semestrales. 


Comentarios

REBUILD2023 La sexta edición de REBUILD reúne a 22.854 visitantes y marca un antes y un después en el impulso de la industrializació
REBUILD2023 La sexta edición de REBUILD reúne a 22.854 visitantes y marca un antes y un después en el impulso de la industrializació
Rebuild 2023 industrialización vivienda economía circular construcción industrializada Arquitectura eficiencia energética innovación sostenibilidad construcción sostenible rehabilitación fondos next generation

La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda fueron algunos de los temas analizados en la cumbre. La celebración del certamen, del 28 al 30 de marzo en el recinto ferial Ifema, ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación.

20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
CSCAE RCDs CGATE Guía Técnica gestión residuos fondos nextgenerationue rehabilitación

La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación. 

Cementos molins
Cementos molins
Cementos Molins Nactiva biodiversidad Construcción responsable protección y regeneración Mediterráneo capital natural

La empresa se suma como partner fundador de la iniciativa nacida en Barcelona, que tiene como objetivo la selección, diseño, búsqueda de financiación y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que regeneren el capital natural del territorio en cuatro áreas temáticas: agua, litoral, bosques y tierra.

Stand EMEDEC en REBUILD 2023 1
Stand EMEDEC en REBUILD 2023 1
Emede Rebuild 2023 Panelate Soft easy wall revestimiento decorativo

La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.

2023 03 30 14 35 58 20230330 ARQUIMA se consolida como referente del sector de la construcción pasiv
2023 03 30 14 35 58 20230330 ARQUIMA se consolida como referente del sector de la construcción pasiv
Rebuild 2023 Arquima Aedas Homes construcción industrializada Gestión integral madera

La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera. 

2023 03 30 13 08 32
2023 03 30 13 08 32
Rebuild 2023 Mitma Plan BIM Rebuild BIM Summit BIM

El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo. 

Empleo ingenieros
Empleo ingenieros
ingenieros industriales ingenierías ofertas de trabajo

La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.

ME stand1
ME stand1
Mitsubishi Electric Rebuild eficiencia energética calidad del aire interior aerotermia ventilación calefacción aire acondicionado Agua caliente sanitaria

La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.

Technal hydro circal
Technal hydro circal
Technal Hydro Building Systems Hydro Circal 100R aluminio reciclado posconsumo perfiles de aluminio huella de carbono edificación sostenible

Rebuild es la primera feria en la que la marca del grupo Hydro ha presentado este nuevo gran lanzamiento a nivel mundial, dando además a conocer la primera promoción de viviendas en España en la que se ha utilizado este aluminio con la huella de CO2 más baja del mundo. Su utilización en esta promoción de Aedas Homes ha permitido “el equivalente a sacar a 30 coches de la circulación durante todo su ciclo de vida”, según la firma.

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA