Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Seis soluciones sostenibles para combatir el cambio climático en el hogar

Hybriq slider 1
Cuando realizamos una reforma es importante tener en cuenta elementos, materiales o productos que permitan reducir el impacto del cambio climático en el interior de nuestros hogares. Foto:// Instituto Silestone
|

Desde el Instituto Silestone afirman que “es cada vez más evidente el cambio climático que está sufriendo el planeta y que también se hace sentir en nuestros hogares. Nos encontramos ante la necesidad de reaccionar frente al cambio climático, por lo que es urgente actuar mediante la rehabilitación energética de viviendas y edificios ya existentes”. En este sentido cabe destacar que se estima que solo un 5% de nuestras edificaciones son sostenibles.


Por esta razón, cuando realizamos una reforma es importante tener en cuenta elementos, materiales o productos que permitan reducir el impacto del cambio climático en el interior de nuestros hogares. El Instituto Silestone propone las siguientes seis soluciones sostenibles


1.-  Aislamientos térmicos. A la hora de hacer la reforma, es importante informarse sobre los elementos que puedes utilizar para mantener la temperatura interior adecuada que aporte confort y bienestar a los ambientes.


Desde los aislamientos minerales (lana de roca y fibra de vidrio); los aislamientos sintéticos (poliestireno expandido y poliestireno extruido); aislamientos reflexivos (aislantes multicapa y de burbuja) hasta aislamientos reciclados y ecológicos tales como el corcho, virutas de madera, cáñamo, algodón y geotextil. 


Estos aislamientos se presenta en diferentes formatos como paneles, placas, rollos, mantas, espuma, bolas, entre otros, para un mejor ajuste dependiendo de la superficie que se quiera aislar: techos, paredes, suelos, etc.


2.- Climatización geotérmica. Otro aspecto a tener en cuenta al momento de la reforma es contar con sistemas de climatización geotérmica que convierten en calor la inercia térmica del subsuelo mediante sistemas de bombas de calor o bombas simples. Pueden utilizarse tanto para calefacción o refrigeración como para agua caliente sanitaria, siendo más sostenibles para el medio ambiente y permitiendo un menor consumo de energía.


3.- Materiales sostenibles y ecológicos. Revestimientos sostenibles en paredes, suelos y encimeras: desde superficies híbridas que mezclan minerales premium y materiales reciclados de alto rendimiento, fabricados de forma sostenible (agua reciclada y energía eléctrica renovable) hasta superficies de piedra natural, cerámica o madera.


Muebles y accesorios: usar materiales sostenibles como el corcho o las fibras vegetales, el ratán o el yute, y huir de los materiales sintéticos, abandonando además el uso de plásticos.


4.- Ventanas de alto aislamiento térmico y acústico. Las ventanas con doble acristalamiento y perfiles de PVC que integran fibra de vidrio continua ofrecen mayores niveles de aislamiento térmico y acústico y de seguridad. La estanqueidad y la  durabilidad de los materiales con que están fabricadas contribuyen a dotar de mayor confort a nuestra vivienda.


Ventanaspvc.2


5.- Fuentes de energía alternativas y limpias. De ser posible, optar por fuentes de energía que faciliten el autoabastecimiento como mejor opción al momento de reformar. Además de la energía geotérmica pero debemos tener en cuenta también otras energías limpias como:


• Energía solar. Instalar paneles solares fotovoltaicos es una alternativa si vives en una zona soleada ya que generarán la electricidad que se necesita para uso doméstico.


• Biomasa. Es una energía limpia y ecológica que permite producir calefacción y agua caliente sanitaria. En esta opción el combustible vegetal alimenta una caldera de biomasa o una estufa.


6.- Ayudas a la rehabilitación energética. El Gobierno de España ha aprobado transferir 1.900 millones a las comunidades autónomas para financiar actuaciones de rehabilitación residencial y construcción de viviendas de alquiler social en edificios eficientes. 


El objetivo es reducir el consumo energético hasta un 30 %, con medidas como el cambio de ventanas o de la calefacción para apostar por energías renovables. Puedes consultar estas ayudas en cada comunidad autónoma. 


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA