Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Conama Local 2023 comienza en Zaragoza con una llamada a la colaboración

Conamalocal 1
Por el congreso pasarán 130 ponentes y más de 500 asistentes durante los próximos tres días.
|

Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”. La asistencia es gratuita previa inscripción en la web.


La consejera de Servicios y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, el presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, Luis Zubieta, y ladirectora general de la Fundación Conama, Alicia Torrego, han sido los encargados de la sesión inaugural en la que se ha hecho un llamamiento a la colaboración institucional, ciudadana y público-privada para acelerar la transformación sostenible de las ciudades. “Las ciudades reúnen en España a más del 80% de su población y tenemos que conseguir que nuestra huella ecológica conviva con la biocapacidad del planeta”, ha subrayado la máxima responsable de la Fundación Conama.


Conamalocal 2

Natalia Chueca, Luis Zubieta y Alicia Torrego han inaugurado el congreso.


Natalia Chueca ha señalado que hoy es un día importante para Zaragoza porque se convierte en el epicentro del debate nacional sobre uno de los grandes retos de las ciudades actuales, su transición ecológica. “El medio ambiente importa cada vez más a los ciudadanos y en Zaragoza llevamos muchos años impulsando proyectos en diferentes campos. Así por ejemplo, nos sentimos muy orgullosos de reciclar ya más del 52% de los residuos que generamos, pero también hemos sido elegidos como una de las ciudades de la Misión 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030, una de las siete urbes españolas seleccionadas. Queremos liderar la descarbonización de las ciudades y esto nos va a permitir investigar e innovar en este campo para ayudar al resto de ciudades europeas”.

La consejera de Servicios y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza también ha querido destacar otros proyectos de la ciudad como el Bosque de los Zaragozanos, una iniciativa en la que en solo año y medio ya han plantado 100.000 árboles y que pretende alcanzar la cifra de 700.000 especies plantadas en los próximos años. También la reconversión de las riberas del Huerva o la electrificación de la flota de autobuses urbanos de la ciudad que va a reducir en más de 620.000 tn las emisiones de CO2 a la atmósfera. “Todo esto no lo podemos conseguir solos, necesitamos la implicación ciudadana y grandes alianzas estratégicas”.


Por su parte, Luis Zubieta, ha señalado la importancia de que el Conama Local se celebre en Aragón para poder acercar esta reflexión a los 730 municipios de la comunidad autónoma. “Zaragoza aglutina la mitad de la población de la región pero la otra mitad está en los otros 729 municipios y tienen circunstancias muy diversas”. En este sentido, apuntó la importancia de la creación de la Red Aragonesa de Entidades Locales para la Agenda 2030, “trabajamos en red para impulsar proyectos que ayuden a incrementar la sostenibilidad en todo el territorio”, explicó el Presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.


Conamalocal 3


Bosques urbanos e infraestructura verde

Alicia Torrego, directora general de la Fundación Conama, ha querido resaltar la importancia de que el Conama Local comience en el Día Internacional de los Bosques, “para visualizar y reflexionar sobre los importantes beneficios que nos aportan, que van desde la salud hasta la mitigación de los efectos del cambio climático, como los episodios de calor extremo que cada vez son más frecuentes en nuestras ciudades”.


A lo largo de la jornada, Etopia Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza acogerá las experiencias de ciudades como la anfitriona, Zaragoza, pero también de Barcelona, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Valladolid y Salamanca. Además contará con paneles para debatir el importante papel de la ciudadanía en el desarrollo de ciudades más verdes. La jornada, que finalizará con una plantación colectiva en el Bosque de los Zaragozanos, tratará también el papel de la ganadería extensiva en el desarrollo de la infraestructura verde en España.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA