Carrier, especialista en soluciones de climatización y refrigeración sostenibles, ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Empresa Energética (Corporate Energy) del Año por la Association of Energy Engineers – Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética (iENER'25), celebrado en Madrid.
Este premio reconoce la contribución de Carrier en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes, además de su compromiso continuo con la transición energética y la descarbonización del sector.
El reconocimiento fue recogido por Ana M. García, directora general de Carrier del sur de Europa; Eugenio Merino, director comercial en España, y Miguel Nájera García, director de Marketing en el sur de Europa, en representación del equipo de Carrier, quienes agradecieron el galardón y reafirmaron el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad.
“Este premio nos impulsa a seguir trabajando por un futuro más eficiente, inteligente y respetuoso con el medioambiente”, destacaron desde Carrier.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios