Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El motivo: la concentración y la falta de relevo

Andimac alerta del cierre del 12% de las empresas de distribución profesional entre 2019 y 2023

Distribución materiales Andimac
La Memoria de Actividades 2024 de Andimac revela que entre 2019 y 2023 cerraron el 12% de las empresas que distribuyen materiales de construcción, fontanería y climatización en España. FOTO: Andimac
|

Andimac, la asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, informa de que entre 2019 y 2023 cerraron el 12% de las empresas que distribuyen materiales de construcción, fontanería y climatización en España, tal y como se desprende de su Memoria de Actividades 2024.

 

Este documento, a pesar de recoger el comportamiento positivo del mercado, también registra sombras como la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

 

En ese periodo, en cambio, el empleo creció un 4,4% y el tamaño medio, en número de trabajadores, ha pasado de 8,3 a 10 trabajadores. Andimac asegura que el principal detonante de este proceso es la jubilación sin sucesión, una realidad demográfica que puede amenazar toda la estructura sectorial, especialmente a partir del horizonte 2035.

 

Según la patronal, las consecuencias son una mayor concentración empresarial, intensamente impulsada por la penetración de operadores externos en forma de grandes superficies. Los movimientos en términos de captura de cuota de mercado dentro del propio canal de distribución profesional así lo muestran. En términos agregados, solo las empresas cuya facturación es superior a los 6 millones de euros han ganado cuota de mercado.

 

Andimac expresa su deseo de dotar de más dinamismo y productividad al tejido empresarial, sobre todo teniendo en cuenta que la elevada edad media de las plantillas dispara la facturación media por empleado hasta 261.000 euros en un sector que, de media, paga 34.000 euros brutos. Es decir, registra unos sueldos un 21,4% superiores al salario medio en España. 

 

Por esta razón, la patronal de distribución de materiales de construcción reitera la necesidad de impulsar un cambio cultural y demográfico, una revolución tecnológica para apuntalar la eficiencia, la integración de la sostenibilidad o la apuesta por la rehabilitación edificatoria y su enorme potencial de mercado.

 

Para aliviar la falta de mano de obra, la apuesta de Andimac por la formación continúa, lanzando en junio un programa piloto de prácticas profesionales dirigido a empresas del sector de la construcción con el objetivo de fomentar la integración práctica de alumnos desempleados que hubieran completado ya una formación especializada en competencias comerciales clave del sector.

Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA