Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Gala de entrega de galardones en su séptima edición

El Premio Europeo AHI remarca la importancia de la iniciativa pública en la recuperación del patrimonio europeo

Ganadores Premio Europeo AHI 2025
El Premio europeo AHI en su edición de 2025 galardona únicamente a obras promovidas por la Administración pública. FOTOS: Kim Zwarts / Adrià Goula / Stijn Bollaert / Lorenzo Jurina / AHI
|

El Paraninfo de la Escuela Industrial de Barcelona ha acogido este jueves la ceremonia de entrega de galardones de la séptima edición del Premio europeo AHI (Architectural Heritage Intervention). Todas las obras reconocidas en esta gala han sido promovidas por la Administración pública, lo que pone en relieve la importancia que la intervención y el cuidado del patrimonio tienen en el ámbito público europeo.

 

El acto, con cerca de 200 asistentes venidos de toda Europa, ha contado con las intervenciones de Filo Cañete, alcaldesa de Sant Adrià del Besòs y presidenta del Área de Servicios Generales y Transición Digital de la Diputació de Barcelona; Maria Buhigas, arquitecta jefa del Ajuntament de Barcelona; Ramon Torra, gerente del Área Metropolitana de Barcelona; Andreu Felip, director de los Serveis Territorials de Cultura de la Generalitat de Catalunya a Barcelona; Laura Rahola, directora de Comunicación de la Oficina de la Comisión Europea y Guim Costa, decano del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.

 

Premio a la categoría de Patrimonio construido

El jurado internacional de la categoría de Patrimonio construido, formado por los arquitectos Meritxell Inaraja, Stefano Francesco Musso y Stijn Cools, ha premiado la intervención en el castillo Het Steen, Amberes, Bélgica, de noAarchitecten, promovida por AG Vespa, la empresa municipal de proyectos de la ciudad de Amberes.

 

El jurado considera que “la ampliación es nueva y moderna, con un diseño bien ejecutado y una cuidadosa elección de materiales, que hace que aporte una nueva vida a un contexto urbano complejo. Hay un buen equilibrio entre restaurar rigurosamente la parte existente y optar por derribar los añadidos más recientes, para crear una ampliación contemporánea que permita nuevos usos”.

 

Premio a la categoría de Espacios Exteriores

Por su parte, el jurado internacional formado por los arquitectos Michaela De Poli, Gentzane Goikuria y Fernando Menis ha premiado el proyecto Firal d’Olot, Olot, de los arquitectos Jaume Bach, Anna Bach, Eugeni Bach, Xevi Bayona y Alba Colomer, promovido por el Ayuntamiento de Olot.

 

El jurado considera que “el proyecto es capaz de devolver a unos espacios urbanos lentamente deteriorados, pero de alto valor histórico y sentimental, su protagonismo dentro de la vida de la ciudad, generando, mediante elegantes gestos materiales y topográficos, una sucesión de espacios acoplados entre sí. Un espacio público diverso, donde se generan diferentes áreas de confort, de gran calidad medioambiental, saludable, que favorece la interacción y el juego”.

 

Premio a la categoría de Planeamiento

El jurado de la categoría de Planeamiento, compuesto por Ioanna Spanou, Batu Kepekcioğlu y Bart Akkerhuis, ha premiado al proyecto Bridging Time and Space: Master Plan para la Regeneración de la antigua Corinto, Grecia, del Ministerio de Cultura de Grecia, Ephoreia y Antigüedades de Corinthia, la American School of Classical Studies in Athens (ASCSA) y el estudio Thymio Papayannis and Associates (TPA), promovido por el Ministerio de Cultura griego.

 

El jurado destaca que la propuesta “aborda la preservación del patrimonio cultural sin limitarla a los límites del yacimiento arqueológico, ampliándola para incluir el asentamiento moderno circundante de una forma muy elegante y sensible”.

 

Premio a la categoría de Divulgación

El jurado de la categoría de Divulgación, compuesto por los arquitectos Elodie Degavre, Stephen Bates y Mariona Benedito, ha premiado el libro ‘Ruinas, cicatrices, huellas’, del Estudio SIC, promovido por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

 

El jurado destaca que, “mediante un lenguaje gráfico muy accesible, con planos topográficos, fotografías detalladas y anotaciones, el libro logra llegar a un público muy amplio, ofreciendo una experiencia interactiva que permite a los lectores explorar las ruinas a medida que descubren cada hallazgo”.

 

Mención especial New European Bauhaus

El jurado de la Mención New European Bauhaus (NEB), formado por los directores del Premio, los arquitectos Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano y Jordi Portal, junto con el eurodiputado Marcos Ros, ha otorgado esta mención especial al proyecto Share and Reuse Factory in Kortrijk (Bélgica), del despacho belga ATAMA, promovido por el Ayuntamiento de Kortrijk.

 

El jurado ha destacado que el proyecto propone una “intervención integral en un conjunto edificado, transformándolo en un espacio accesible, inclusivo y de gobernanza compartida”. El jurado ha valorado especialmente “la apertura del conjunto hacia el entorno urbano y la reconfiguración del vacío central -concebido como patio articulador- que organiza espacial y funcionalmente diversas entidades sociales. La nueva configuración pone en valor las actividades y los agentes que alberga, favoreciendo el uso compartido del espacio, la interacción comunitaria y la resignificación social del patrimonio arquitectónico, cuestión que contribuye de forma activa a su preservación y a la sostenibilidad a largo plazo”.

 

Esta mención, junto con la de Restauración, se otorga escogiendo entre el total de proyectos presentados al premio, que este año ha sido de 238.

 

Mención Especial Restauración

La Mención especial de Restauración ha contado como jurados con los directores del Premio Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano y Jordi Portal, junto con la arquitecta Anneleen Stevens. Este año, la mención se ha concedido al proyecto de restauración de la Torre Chiaravalle Nolar, Milán, del despacho italiano Jurina e Radaelli Studio Associato, promovido por el Ministerio para los bienes, las actividades culturales y el Turismo de Italia.

 

El jurado ha destacado del proyecto “el rigor metodológico al aplicar en el desarrollo de la propuesta de restauración de la torre-campanario, y su materialización mediante una estricta aplicación de los criterios de discernibilidad, reversibilidad y mínima intervención”. Igualmente, el jurado ha valorado que el proyecto “no sólo garantiza la conservación y restitución de valores históricos y materiales, sino que aporta un enfoque particular a la intervención estructural, donde el mantenimiento de su lógica original ha constituido el principal valor documental a preservar”.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA