Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un llamamiento a la Administración a tomar las riendas de esta problemática

Tratamientos para curar el mal endémico de la vivienda

Construccion CICmayo25 123rf
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, sostiene que el "diagnóstico en el problema de la vivienda está claro", si bien es vital "definir tratamientos concretos que desbloqueen los puntos críticos". FOTO: 123rf
|

La vivienda se ha consolidado como la primera preocupación de los españoles, según el Barómetro de Opinión del CIS. No es para menos. Es inviable que una familia tenga que ahorrar durante 24 años para conseguir la entrada del 20% que exige la banca para acceder a su primera vivienda. Según el portal inmobiliario Idealista, que aporta estos datos, la única vía de acceso a la primera vivienda en propiedad proviene de donaciones, ingresos extraordinarios o herencias.


Ante este escenario, cabe preguntarse si existen soluciones para mejorar el acceso a la primera residencia, especialmente entre los más jóvenes, o tenemos que cruzarnos de brazos hasta que la situación sea tan insostenible que tengamos que enfrentarnos a una nueva burbuja. La respuesta es afirmativa. Y la más innovadora y tecnológica nos llega de la mano de la industrialización y la digitalización. 


Hace unas semanas, el presidente del Consejo General de la Arquitectura de España (CGATE), Alfredo Sanz, se refería a cómo las nuevas técnicas están permitiendo que se pueda trabajar casi con bata blanca, como los médicos. 


A este respecto, defendió que, si bien el diagnóstico está claro para todos los agentes implicados, es vital definir una serie de tratamientos concretos que desbloqueen cada uno de los puntos críticos. A saber: necesidad de suelo, precios de la vivienda más bajos y lentitud de la tramitación de licencias.


Sanz hacía esta analogía durante la presentación de un decálogo de medidas para abordar la escasez de vivienda en nuestro país, cita impulsada por el Salón Internacional de la Construcción, Construmat, que reunió por primera vez a arquitectos técnicos, promotores, constructores y arquitectos para reflexionar sobre esta problemática y pedir un Pacto de Estado. 


La Administración debe adecuarse a los nuevos tiempos modernos y a la realidad del mercado, agilizando los procesos y cambios normativos. Y un elemento clave en la transformación y el incremento de la oferta de viviendas existente pasa nuevamente por impulsar la rehabilitación, pero de una manera constante en el tiempo, sin tener que depender de subvenciones puntuales.
Los agentes implicados en este decálogo compartieron la urgente necesidad de desbloquear la Ley del Suelo y reforzar la colaboración público-privada para aprovechar el potencial de las promotoras y constructoras, reconocidas a nivel mundial.


La falta de mano de obra cualificada es otro de los problemas que arrastra este sector y tantos otros desde hace tiempo, por lo que lo lógico es que el Estado apueste por la formación, la regularización de inmigrantes y el uso de la tecnología, sin por ello menoscabar el modelo de construcción tradicional.


Sin duda, estas y otras cuestiones relacionadas con la vivienda se debatirán ampliamente durante los próximos días 7 y 8 de mayo de 2026 en Alicante, sede de la próxima edición de la Convención Internacional de la Arquitectura Técnica (Contart). Esperemos que para aquel entonces el mal endémico en nuestro país pase a un segundo plano.

 

Este artículo aparece publicado en el nº 602 de CIC, págs. 6 y 7.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA