El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi, BUILD:INN, participa desde hoy en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en el marco de Rebuild 2025, con una apuesta firme por la innovación y la colaboración como vías para afrontar los desafíos futuros del sector. Así, acude al evento para impulsar y promover nuevos modelos constructivos con proyectos de digitalización y sostenibilidad de la mano de empresas referentes en esta industria. La cita tiene lugar en el recinto Ifema Madrid entre los días 23 y 25 de abril.
Bajo el lema ‘It’s cluster time! Collaboration and innovation’, los clústeres BUILD:INN y AEICE se presentan en la feria con un estand compartido (9C349) que funcionará como espacio vivo de colaboración, conocimiento y proyección de soluciones innovadoras para transformar la industria de la construcción. Dicho estand, que cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco y la Junta de Castilla y León, acogerá durante estas tres jornadas una intensa agenda de actividades estratégicas con la participación de empresas referentes que representan toda la cadena de valor del sector.
La inauguración oficial del estand BUILD:INN 2025 tiene lugar este 23 de abril, de la mano del Consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, y el presidente de BUILD:INN, Alberto Marín.
Entre las actividades que se desarrollan durante REBUILD 2025 destacan los Encuentros ‘Improbables: It’s Cluster Time!’, evento que se celebra hoy, 23 de abril, de 10:15 a 11:45 horas, en el auditorio Grupo Lobe Innovation Theatre. Esta sesión abierta busca romper los esquemas tradicionales al abrir un diálogo colaborativo sobre tres grandes desafíos de la industria de la construcción: circularidad, descarbonización y resiliencia climática.
Asimismo, en Rebuild 2025 tienen lugar diferentes encuentros estratégicos en el estand compartido de BUILD:INN: tres días temáticos con voces clave del ecosistema. Así, hoy miércoles 23 se celebra la conferencia ‘Los elefantes en la habitación de la circularidad’; el encuentro del 24 de abril versará sobre ‘Rompiendo brechas para la financiación hacia la descarbonización’ y el tercer evento tratará la ‘Innovación para un futuro incierto: adaptación y mitigación del cambio climático’.
Por otra parte, también hoy, 23 de abril, tiene lugar el lanzamiento de la Red de Clústeres de Construcción de España. Esta cita se celebra en el auditorio Sika, entre las 15:15 y las 18:00 horas. Al día siguiente, 24 de abril, se llevará a cabo la firma de la Red Intercluster en el auditorio Grupo Lobe Innovation Theatre, desde las 17:00 hasta las 18:00 horas.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios