La nueva planta de Kerakoll Group en Jaipur (Rajasthan), al noroeste de India, ya está inaugurada. Este centro se convierte así en la segunda planta de producción del grupo en India, donde opera desde 2014 en Vadodara, en el estado de Gujarat.
El objetivo del nuevo centro, construido en menos de dos años, es dar respuesta de manera aún más eficiente a la creciente demanda del país, asegurando una mejor cobertura del territorio con una presencia logística optimizada en términos de tiempos de entrega y calidad del servicio.
La situación estratégica de Jaipur es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia, dada su proximidad al Western Dedicated Freight Corridor, corredor destinado al transporte de mercancías, y sus excelentes conexiones con el resto del país gracias a la autopista más larga de la India y a la red ferroviaria.
Para Kerakoll, India es uno de los mercados más importantes a nivel global. En 2023, la cifra de negocios del Grupo en este país ascendió a 33 millones de euros, en comparación con los 31 millones de euros de 2022, con una tasa de crecimiento anual del 18% en los últimos cinco años. Actualmente, la cuota de mercado de la empresa en India es del 7%, con el objetivo de alcanzar el 10% en los próximos cinco años.
La construcción de la nueva planta ha conllevado una inversión total de 30 millones de euros (aproximadamente 2.700 millones de rupias), destinados a la compra del terreno y la edificación de las instalaciones. La superficie total del terreno es de 51.000 m², de los cuales 28.000 m² están ocupados por la zona de producción, el almacén y las oficinas. La planta tiene una capacidad de producción de 150.000 toneladas anuales, con la posibilidad de duplicarla en el futuro, y se centrará principalmente en la fabricación de adhesivos cementosos para la colocación de baldosas cerámicas y piedras naturales.
La estructura ha sido construida siguiendo los más avanzados estándares de sostenibilidad y respeto medioambiental, característicos de la huella industrial de Kerakoll. Por ello, dispone de un sistema fotovoltaico con una potencia instalada de 1.185 kW, capaz de generar 1.492 MWh de energía al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 1.036 viviendas, logrando una reducción de emisiones de carbono de 1.268 toneladas al año. Además, las carretillas elevadoras utilizadas en la planta son 100% eléctricas, y el edificio ha sido diseñado para aprovechar al máximo la luz natural.
La planta también cuenta con un sistema de recogida de aguas pluviales, con una capacidad de 670.000 litros diarios durante los períodos de lluvias intensas, lo que equivale al consumo anual de 150 familias.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios