Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Castel Estudio, espacios con identidad propia hechos para perdurar en el tiempo

Rehabilitación y sostenibilidad: el futuro de la arquitectura comercial

Ignacio Sempere
"La rehabilitación no es solo la voluntad de preservar el patrimonio, sino de una estrategia para integrar el pasado con el futuro", analiza Ignacio Sempere, socio de Castel Estudio. FOTO: Castel Estudio
|

Rehabilitación y sostenibilidad son términos que van de la mano, prolongar el ciclo de vida del inmueble es uno de los principios básicos de la sostenibilidad junto con el uso de materiales reciclados y el ahorro energético.


En un contexto global donde los recursos naturales son cada vez más limitados, la reducción del consumo y el aprovechamiento energético se hacen cada vez más necesarias. Esta estrategia de conciencia ha cobrado fuerza y se perfila como el camino a seguir en la arquitectura presente y futura.


La rehabilitación no es solo la voluntad de preservar el patrimonio, sino de una estrategia para integrar el pasado con el futuro, creando espacios que dialogan entre la historia y la modernidad. A nivel global, la recuperación de edificios en los centros urbanos se posiciona como la clave para una arquitectura verdaderamente sostenible. En este contexto, el sector retail no es ajeno a esta transformación, y en Castel Estudio llevamos más de 20 años trabajando en proyectos que exploran esta vía.


Un ejemplo de esta filosofía aplicada son los proyectos de rehabilitación de edificios históricos que hemos llevado a cabo en algunas de las ciudades más representativas del mundo. Desde Tokio hasta Ciudad de México, pasando por la mayoría de las capitales europeas, cada proyecto ha supuesto un desafío único.


En Ciudad de México, por ejemplo, descubrimos un glifo precolombino en los muros del edificio, lo que nos permitió integrar un elemento de gran valor histórico en el diseño contemporáneo. Además, el edificio contaba con muros de mampostería de más de 200 años de antigüedad. Una constante en la estrategia del proyecto era conservarlos y hacerlos protagonistas junto a la nueva arquitectura, dialogando la una con la otra en un plano paralelo en el que no se mezclan, sino que se respetan, se separan y se ayudan para potenciarse.


En otro proyecto en Madrid de la calle Preciados, el reto fue unir dos edificios existentes construidos a diferentes niveles. En este caso pensamos que una buena estrategia sería crear una escalera como una caja de vidrio a modo de nexo contemporáneo entre ambos edificios históricos. Para la fachada, optamos por darle a ambos un color claro que unifica los dos edificios, neutralizando su carácter propio y haciéndolos trabajar como uno solo asegurando que se integrarán de manera sutil y respetuosa al contexto arquitectónico. Esta intervención ayudó a crear una atmósfera que, de una forma contemporánea y moderna, estaba profundamente conectada con la historia del lugar.


En una línea similar, una actuación en Moscú ofrece otro ejemplo destacado de cómo la rehabilitación no es solo una estrategia sostenible, sino una decisión de diseño que aporta autenticidad y valor al espacio. Este proyecto se desarrolló en un edificio que originalmente albergaba una escuela de modelos hace más de 100 años. No solo respetamos su estructura, creando una intervención que contrasta visualmente, sino que también integramos el significado y la función original del edificio en el concepto base del proyecto, fusionando su rica historia con un enfoque moderno y vanguardista. De esta forma, la intervención aportó valor estético, además de un componente emocional que conecta el pasado con el presente, generando una atmósfera única.


Si bien en Europa la normativa y la creciente concienciación favorecen esta estrategia, a nivel global, cada vez más regiones comprenden que la sostenibilidad implica resignificar lo ya construido. En Castel Estudio hemos comprobado que no solo es una estrategia viable, sino también rentable. Como señaló Álvaro Siza: “Las ciudades son la acumulación de la memoria humana”. Preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación, ayudando a reducir la huella de carbono, optimizar recursos y generar espacios comerciales con un fuerte arraigo urbano.


El retail del futuro no se construye desde cero; se recupera, se adapta y se reinterpreta. Respetar el legado arquitectónico no es una limitación, sino una oportunidad para innovar con responsabilidad y conciencia. En un mundo cada vez más exigente en términos de sostenibilidad, la rehabilitación se presenta como la respuesta.

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA