Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Valora positivamente el Plan para el Acero de la Comisión Europea

Unesid reclama a las administraciones medidas urgentes para garantizar la competitividad del sector siderúrgico

Acero foto unesid
Unesid apoya el Plan de Acción para el Acero y los Metales de la Comisión Europea, pero insiste en la importancia de su aplicación de manera inmediata. FOTO: Unesid
|

La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero subraya la importancia de aplicar medidas eficaces para garantizar el futuro del sector en un contexto de fuerte competencia global y transición ecológica.

 

“Con este plan, la Comisión Europea envía un mensaje claro: la industria siderúrgica es un pilar fundamental para la UE”, ha declarado Carola Hermoso, directora general de Unesid. “Ahora es el momento de pasar de las palabras a los hechos, implementando soluciones concretas que refuercen nuestra competitividad de forma equitativa”, ha añadido.

 

Entre los aspectos clave abordados en el plan de acción, Unesid destaca la necesidad de revisar el marco comercial mediante la implementación de un sistema que minimice los efectos de la sobrecapacidad global del acero en el mercado europeo. Asimismo, se debe fortalecer la defensa comercial, reforzando los instrumentos contra prácticas desleales como el dumping y las subvenciones extranjeras. Asimismo, insta a la Comisión Europea a que las medidas de defensa comercial tengan en cuenta tanto la producción de acero como su transformación.

 

Los sobrecostes energéticos, el principal problema de la industria española

El plan reconoce la urgencia de abordar los sobrecostes energéticos que afectan a la industria del acero. Unesid insiste en la necesidad de medidas inmediatas para garantizar precios energéticos competitivos que permitan a las acerías españolas y europeas seguir operando sin desventaja frente a sus competidores internacionales. “El coste de la energía es el elefante en la habitación. Si no se toman medidas efectivas para reducirlo, todo lo demás perderá efectividad”, ha advertido Hermoso.

 

Por otra parte, sostiene que el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) requiere una revisión profunda para cerrar lagunas legales, extender su alcance a productos transformados y garantizar la competitividad de las exportaciones europeas. Asimismo, considera que resulta crucial reconocer la chatarra como un recurso estratégico dentro de la economía circular y asegurar su disponibilidad para la industria siderúrgica europea, evitando distorsiones de mercado derivadas de exportaciones sin control.

 

Inversión en descarbonización y reindustrialización

El plan de la Comisión pone énfasis en la inversión en tecnologías de reducción de emisiones y el fomento de mercados para productos bajos en carbono. Unesid considera positivo este enfoque, pero reclama un acceso realista y ágil a financiación para la transición verde. “Si Europa quiere acero verde, debe proporcionar los incentivos adecuados para que las inversiones en descarbonización sean viables”, ha subrayado la directora general de Unesid.

 

El plan también incluye la creación de un sistema de etiquetado voluntario de la huella de carbono para productos de acero y aluminio. Unesid considera esencial que este mecanismo se desarrolle con la participación de la industria para garantizar que refleje adecuadamente los esfuerzos en sostenibilidad del sector. En este sentido, destaca la importancia de que los productos fabricados mayoritariamente en la UE con bajas emisiones de carbono sean reconocidos con la máxima categoría ambiental, incentivando así la producción responsable y alineada con los objetivos climáticos europeos.

 

A pesar de los avances que supone el plan, Unesid insiste en que la rapidez en su aplicación determinará su éxito o fracaso, y en que lo más urgente es lograr una implementación efectiva. Del mismo modo, reafirma su postura para seguir colaborando con las instituciones europeas de cara a que la aplicación de este plan de acción genere resultados tangibles para la industria y la economía europea en su conjunto.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA