En esta segunda edición de la Semana de la Construcción, organizada por MATCOAM, se ha creado el Observatorio Internacional, un ciclo de tres conferencias de referentes europeos de la arquitectura cuyo objetivo es resaltar la importancia de aprender de las prácticas de éxito y los enfoques innovadores aplicados en distintas partes de Europa.
La primera ponencia la impartirá Sven Grooten, arquitecto belga y cofundador del estudio B-architecten. El 25 de marzo, presentará varios casos de éxito desarrollados por su división B-juxta, especializada en rehabilitación, regeneración urbana y restauración del patrimonio. A continuación, dialogará con José María de la Cuadra Osborne, arquitecto español y fundador de FRAME, un estudio con sede en España y Bélgica.
David Mikhail se hará cargo de la segunda conferencia de este ciclo, que tendrá lugar el 26 de marzo. Este arquitecto es el fundador del estudio inglés de arquitectura Mikhail Riches, que desarrolla proyectos con objetivos Zero Carbon y criterios Passivhaus. En 2019, fue galardonado con el Premio Stirling 2019 por un proyecto residencial en Norwich (Reino Unido).
Por último, el 27 de marzo, el último de los tres días en los que se celebrará la II Semana de la Construcción, es el turno de la tercera conferencia, que vendrá de la mano de Dietmar Feichtinger. Su estudio, fundado en 1994 y con sede en París y Viena, cuenta con una extensa experiencia en el desarrollo de infraestructuras y diseño urbano. Ha recibido un gran número de premios y distinciones por su trabajo.
Como complemento a esta ponencia, durante el evento organizado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, tendrá lugar una exposición titulada ‘Construir’, donde se exhibirán 15 maquetas del estudio de Feichtinger, acompañadas de varios videos panorámicos que muestran proyectos construidos y en desarrollo por esta oficina de arquitectura.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios