Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con ayudas por un importe superior a cerca de 22 millones de euros

El Plan Renove Privado sustituye 2.600 calderas centrales en Madrid en los últimos 15 años

Plan renove privado
La nueva edición del Plan Renove Privado de Salas de Calderas ya está en marcha. FOTO: Agremia
|

Agremia, Fegeca y las compañías Nedgia Madrid y Madrileña Red de Gas han puesto en marcha una nueva edición del Plan Renove Privado de Salas de Calderas. Un plan que ha conseguido renovar durante los últimos 15 años casi 2.600 calderas en la Comunidad de Madrid, con ayudas por un importe superior a cerca de 22 millones de euros, con el objetivo de avanzar en la descarbonización del parque edificado, mediante la optimización energética y la seguridad del conjunto de las instalaciones centralizadas.

 

En un comunicado, Agremia sostiene que los gastos en calefacción y agua caliente sanitaria suponen un 60% del presupuesto anual en una comunidad de propietarios, uno de los motivos principales que hace que desde hace años una de las actuaciones más habituales sea la sustitución de las antiguas calderas centrales por otras más eficientes de gas natural y gas natural renovable, para reducir la demanda de energía y, en consecuencia, conseguir un mayor ahorro económico.

 

Este plan 2025, gestionado por Agremia y al que pueden adherirse libremente las empresas instaladoras y mantenedoras, así como los fabricantes de calderas, tiene por objeto la transformación de las antiguas salas de calderas que utilicen combustibles distintos al gas natural.


Podrán acogerse al Plan Renove las sustituciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, siendo los beneficiarios bloques de dos o más viviendas o bien edificios pertenecientes a comunidades de bienes, empresas o del sector terciario, siempre que su potencia térmica nominal sea mayor de 70 kW.


El importe de las subvenciones vendrá determinado por la potencia final de las calderas instaladas, con un tope máximo algo superior a los 14.000 euros por actuación. La ayuda consiste en un incentivo económico que aporta la empresa distribuidora de gas de la zona en la que se ubique el edificio y que depende de la potencia de la caldera de gas natural instalada, así como un descuento adicional en factura de la empresa instaladora.

 

“Este plan, que será gestionado por Agremia a través de una aplicación informática para que las empresas instaladoras puedan tramitar las solicitudes de ayudas, busca mejorar la eficiencia energética de las salas de calderas e incrementar la seguridad de las instalaciones”, destacó Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, durante el acto de presentación del Plan Renove 2025.

 

Durante este evento, Nedgia Madrid, Madrileña Red de Gas, Agremia y Fegeca insistieron en la necesidad de seguir apoyando estas acciones para que el parque edificado existente pueda reducir costes energéticos, incrementar la seguridad de las salas de calderas, contribuir a la preservación del medio ambiente con la reducción de emisiones de CO2 y mejorar el confort de las viviendas.
 

Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA