Situado en Wenceslas Square, en el centro de Praga, esta no es la primera renovación a la que se enfrenta este histórico hotel. Construido en 1872 con estilo renacentista, no fue hasta 1905 cuando adquirió su actual estética Art Noveau y, tras varios años de gloria, en 1951 fue nacionalizado y rebautizado como Grand Hotel Europa. W Hotels, perteneciente al grupo Marriot Bonvoy, acaba de terminar una nueva renovación. Restaurado y ampliado, el nuevo establecimiento, renombrado como W Hotel Prague, sigue manteniendo el lujo y el espíritu original.
La renovación del establecimiento hotelero es obra de un trabajo en equipo, en el que han participado la arquitecta Pavla Dolezalová del estudio Chapman Taylor de Praga, en colaboración con los arquitectos Benoy y la firma de diseño AvroKO London Studio.
El nuevo hotel cuenta con 161 habitaciones y distintos servicios exclusivos, donde destaca el W Lounge, el epicentro social del establecimiento, el W Lounge Garden, que ofrece un rincón al aire libre o el bar Above Rooftop, con vistas panorámicas de la ciudad.
Junto con la restauración, se ha realizado una ampliación, mediante la incorporación de un ala contemporánea de 9 pisos. Diseñada por el estudio de arquitectura DAM, su forma elíptica da lugar a una mezcla audaz entre el glamour del viejo mundo y el nuevo. El nuevo edificio, incluido el diseño de las habitaciones, sigue el Art Noveau, pero con ciertos toques Art Déco, combinando las curvas y la asimetría del primero con las rectas y ángulos del segundo. El resultado es un Art Noveau geométrico.
La riqueza cultural de la capital checa y las raíces modernistas del edificio han sido la inspiración para esta renovación. La esencia Art Nouveau del hotel cobra vida en cada detalle, siempre complementado con elementos modernos. Este choque entre ambos, donde se combinan lo original y lo nuevo, encierra un homenaje al pasado. La paleta de colores utiliza los tonos originales del edificio patrimonial protegido, incluyendo tonos naturales y terrosos como amarillo, beige, terracota, gris oscuro y un verde especial para las decoraciones de estuco.
El interiorismo de las habitaciones también apuesta por la combinación de tradición y modernidad, con colores llamativos y texturas reflectantes, que crean un ambiente refinado.
Una de las dificultades a las que se enfrentaron en la actualización fue ‘camuflar’ las salidas de emergencia, los sensores de humo o las alarmas contra incendios. De forma que estuvieran visibles, pero no se enfrentasen al entorno y estuvieran coordinados con él.
Al igual que Praga, el W Hotel Prague es también interior, con permiso de la espectacular fachada de este establecimiento hotelero. Como en cada rincón de esta ciudad, los mosaicos, las obras de arte o las escaleras acaparan la atención con su característico estilo Art Nouveau. Por eso, es importante prestar atención a los detalles.
Dado que la capital checa es conocida la ‘ciudad dorada’, el oro está presente en todo el diseño, desde la fachada hasta las zonas comunes, pasando por el tótem de W Hotels, que guía a los huéspedes entre el edificio histórico y el ala contemporánea. Un diseño caprichoso que se siente en ambas partes, al igual que la incorporación de obras de arte.
Una celebración del diseño checo como esta no estaría completa sin incorporar vidrio. Para ello, Pavla Doležalová ha diseñado una lámpara de araña, que simboliza la herencia checa de la fabricación del cristal de Bohemia.
Este artículo aparece publicado en el nº 599 de CIC, págs. 36 a 37.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios