Senor, especialista en amortiguadores, bandas acústicas y sistemas antivibratorios, y Danosa, especialista en soluciones integrales para impermeabilización y aislamiento, anuncian el lanzamiento de un nuevo sistema de aislamiento acústico de mínimo grosor, especialmente diseñado para aportar el máximo confort en proyectos de construcción y rehabilitación.
Este innovador sistema ha sido sometido a rigurosos ensayos, logrando buenos resultados acústicos, que destacan por su alta eficiencia en la reducción de la transmisión del ruido, así como por su versatilidad, al poder instalarse tanto en techos como en paredes.
Gracias a la colaboración entre Senor y Danosa, se han seleccionado materiales de última generación que permiten un óptimo comportamiento frente a ruido aéreo y de impactos y garantizan durabilidad, resistencia a la humedad, mejoras térmicas, etc., entre otros. El resultado es un sistema que aporta máximo confort acústico a las instalaciones sin comprometer la estética ni el diseño arquitectónico.
Asimismo, este sistema se integra con facilidad en distintas soluciones constructivas, lo que facilita el trabajo de arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción. Con ello, Danosa y Senor refuerzan su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el cumplimiento de las normativas vigentes, ofreciendo una solución que, aseguran, eleva los estándares de calidad en el sector de la edificación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios