Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona

La 5º edición del Fórum de Construcción con Madera será el 14 y 15 de mayo

Cartel 2025 Fórum Madera España horizontal
Cinco bloques estructuran el programa de la edición de 2025 del Fórum de Construcción con Madera, que será el 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos de Pamplona. FOTO: Fórum de Construcción con Madera
|

La quinta edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera regresa con el objetivo, no solamente de concienciar y explorar las oportunidades y posibilidades de la madera como una alternativa sostenible para la construcción, sino también como punto de encuentro entre empresas, instituciones y profesionales, con ponencias, proyectos de referencia internacional y una zona de exposición para empresas del sector.

En concreto, la construcción con este material puede evitar hasta un 40% de emisiones de CO2 en comparación con el hormigón, según el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la ‘Construcción en madera para reducir el CO2 en el sector de la construcción’, algo sumamente necesario ahora que el calentamiento global y el cambio climático son una realidad.

 

Las novedades de la 5ª edición 

Cinco bloques estructuran el programa de la edición de 2025 durante el 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos de Pamplona, donde se abordarán diferentes temas: ‘¿Tenemos suficiente madera para construir?’, ‘La madera y la ciudad sostenible: proyectar y construir con madera’, entre otros. 

 

Uno de los puntos destacados de esta edición será la densificación urbana y la rehabilitación energética, ya que se trata de una herramienta importante en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, el congreso contará con profesionales destacados que expondrán proyectos actuales que demuestran el importante papel que puede jugar la madera en la regeneración de los centros urbanos.


Por su parte, el bloque ‘Nuevos horizontes para la construcción con madera’ abordará proyectos innovadores recientes, como la ‘Biblioteca de los Mil Soles de Madrid’, ubicada en el barrio de Villaverde, con una superficie total de más de 2.500 metros cuadrados, obra del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho. Una construcción que integra soluciones de máximo compromiso ambiental como la ventilación e iluminación naturales, la utilización de estructuras de madera, el uso de energías renovables como la solar fotovoltaica y la geotermia y la integración paisajística con el espacio público. 

 

Bajo el mismo bloque, el Fórum dará a conocer el Proyecto Oceanika, diseñado por los estudios Bakpak Architects y EOVASTUDIO. El arquitecto Juan José Baena contará el proyecto, con más de 15.000 metros cuadrados para coliving, 180 apartamentos y zonas comunes que incluirán piscina y gimnasio. Un complejo que se convertirá en la mayor construcción de madera de nuestro país, que además procede de bosques gestionados de manera sostenible y certificada por el PEFC y el FSC. 

Las inscripciones ya se pueden adquirir a través de la web con diferentes modalidades: entrada premium, con acceso completo a la programación de los dos días del Fórum, incluida la zona de exposición, la cena de gala para networking, almuerzo de despedida y libro de ponencias posterior al evento; entrada standard (no incluye cena de gala), entrada para uno de los dos días del Fórum, descuento para estudiantes y, si no puedes asistir pero no quieres perderte las novedades destacadas de la edición, existe la opción de adquirir el libro de ponencias. 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA