Sodeca ofrece modelos de recuperadores de calor adaptados a diferentes necesidades, como el AIRHOME, diseñado específicamente para viviendas, y modelos más robustos para edificios de mayor tamaño y afluencia, como los RECUP/EC-BS y RECUP/EC-H.
Los recuperadores de calor son sistemas de ventilación que permiten renovar el aire en los edificios y que, en el mismo proceso, también lo atemperan, transfiriendo la temperatura del aire interior que expulsan al aire fresco que aportan. Esto contribuye al ahorro energético, porque se reduce la dependencia de los sistemas de calefacción y refrigeración. Los recuperadores, por lo tanto, son eficaces para lograr tanto la eficiencia energética como una óptima calidad del aire en los espacios interiores.
El elemento clave en los recuperadores de calor es el intercambiador. Existen tres tipos según la forma en la que el aire fluye por este componente. Pueden ser intercambiadores rotativos, con placas a flujo cruzado o con placas a contraflujo. De estas tres opciones, la que ofrece una mayor eficiencia térmica es la última, alcanzando una eficiencia de hasta el 90%. El sistema de placas a contraflujo es el que mejor aprovecha y transfiere la energía, el calor o el frío, del aire que se extrae del interior al aire fresco que entra desde el exterior.
En su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, Sodeca fabrica recuperadores de calor tanto para viviendas como para edificios terciarios de gran aforo, lo que contribuye a aumentar el ahorro energético.
La instalación de sistemas de ventilación que incorporen recuperación de calor es obligatoria según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) cuando se supera un caudal de aportación de aire exterior de 1,008 m³/h.
En este sentido, es útil tener en cuenta que los Certificados de Ahorro Energético (CAE) contribuyen a reducir significativamente el coste de implementación. Estos certificados, que se obtienen más fácilmente a través del Catálogo de Fichas Estandarizadas de Eficiencia Energética, permiten que la instalación de sistemas de ventilación de doble flujo con recuperación de calor sea más accesible económicamente al simplificar la verificación del ahorro energético.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios