El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha actualizado su Calculadora Energética. Se trata de una herramienta de gran utilidad tanto para particulares como para profesionales del sector, que permite conocer el coste de los consumos energéticos básicos de los edificios y, además, identificar qué actuaciones pueden ayudar a reducir el gasto, mejorando el confort y la salud, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque edificado recogidos en la Directiva Europea de Eficiencia Energética (EPBD).
La última versión, del año 2022, incluía un módulo de rehabilitación que integraba el cálculo neto de los ahorros económicos producidos por actuaciones de reducción de demanda y consumo energético primario no renovable, incluyendo las ayudas reguladas en el RD 853/2021.
“Esta actualización se llevó a cabo tras conversaciones mantenidas con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana —ahora, Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana—, debido al gran interés que despertó esta herramienta”, explica Alfredo Sanz, presidente del CGATE. “En esta ocasión, se han introducido mejoras que permiten agilizar los trámites y ofrecer una valoración mucho más precisa”, apunta por su parte Alejandro Payan de Tejada Alonso, miembro del Gabinete Técnico del CGATE.
Entre las novedades que recoge esta nueva versión de la Calculadora Energética del CGATE, cabe señalar un mayor nivel de automatización a la hora de introducir los datos de la vivienda, ya que se puede conectar directamente con la base de datos del catastro al introducir la dirección del inmueble o referencia catastral, además de poder importar el edificio a simular a través de un archivo xml. También se ha agilizado la introducción de los precios energéticos. La herramienta actualiza estos periódicamente de forma automática, pero el usuario puede realizar modificaciones e introducirlos de manera manual.
Asimismo, en el módulo de rehabilitación se ha incorporado la instalación de aerotermia como medida de ahorro de consumo energético. Y permite al usuario la introducción de las cuantías de fondos o subvenciones a las que quiere optar a la hora de realizar el cálculo. “Otra de las novedades es que ahora se pueden guardar y almacenar las simulaciones realizadas. Además, hemos mejorado el informe final”, concluyen desde el Gabinete Técnico.
Desde su puesta en marcha, la Calculadora Energética del CGATE ha recibido más de 36.740 consultas, analizando el comportamiento energético de miles de inmuebles según su certificado de eficiencia energética y los precios regulados actuales de la energía (gas, gasóleo y electricidad), con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre la conveniencia y ventajas de la renovación de su vivienda con criterios de mejora de la eficiencia.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios