Una decena de personas expertas en el ámbito de la inteligencia artificial y del sector cerámico se reunió el pasado 28 de noviembre en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) en el marco del proyecto THINK TANK, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) de la GVA, a través de una Línea Nominativa a Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana. El motivo, debatir sobre la inteligencia artificial a lo largo de toda la cadena de valor de la industria cerámica.
Además del personal experto en este campo del ITC, intervinieron otros grandes conocedores de la IA como Javier Sedano, del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL); Marina Martínez García, investigadora del Departamento de Matemáticas, área de estadística e investigación operativa de la Universitat Jaume I de Castelló; y Juan Alcaraz, de la empresa BIYECTIVA TECHNOLOGY. Por otra parte, también han intervenido profesionales de empresas cerámicas como Jorge Fabregat, de la firma Porcelanosa; Javier Pérez, de la firma COLOROBBIA, y Rafael Vicent, de KERAJET.
Este grupo de personas, en el marco de THINK TANK, discutió sobre las perspectivas de futuro de la IA en la industria cerámica, cómo se podrían implementar y trató de esclarecer en qué etapas de la cadena de valor y del proceso de la propia IA podría ser más útil, por ejemplo, en la etapa de clasificación.
El panel, titulado ‘Oportunidades y desafíos de la IA en el entorno de la fabricación y distribución cerámica’, combinó los conocimientos de profesionales con experiencia en la IA y personas de dilatada trayectoria en empresas del sector cerámico. En un ambiente distendido, discutieron, en efecto, sobre cómo identificar oportunidades reales que puedan guiar el desarrollo y la implantación de soluciones basadas en la IA en el sector cerámico.
Tras este debate, y su posterior análisis por parte de la Plataforma VIGILANCER, desarrollada por el ITC con el apoyo de la Diputación de Castelló, esta elaborará un monográfico dedicado a la Inteligencia Artificial y su implantación en el sector cerámico.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios