“La piel es el lienzo donde la vida pinta sus historias”. Esta es la idea inspiradora que da vida a Skin, la nueva colección de WOW Design, empresa cerámica especializada en el diseño de autor.
Skin explora las texturas, los relieves y las imperfecciones de la piel, convirtiéndolos en elementos artísticos que evocan emociones y cuentan historias a través de la cerámica. Cada pieza representa no solo un objeto de diseño, sino una experiencia sensorial que conecta al espectador con la delicadeza de nuestra piel.
La colección destaca por su meticulosa atención al detalle. Vidriados innovadores, microacabados precisos y delicadas texturas se combinan para crear piezas que parecen respirar. Es una fusión perfecta entre la cerámica y la piel, donde la artesanía y la tecnología se encuentran para dar lugar a una nueva dimensión en las propuestas del diseño cerámico.
Las piezas están disponibles en mate y vidriado, que pueden combinarse entre sí para crear composiciones diferentes y equilibradas. La colección Skin se presenta en un formato de 4 x 2,5 cm y la paleta de colores está cuidadosamente seleccionada para evocar la naturaleza y la serenidad de los tonos orgánicos. Con siete tonalidades diferentes, la colección abarca desde los blancos, pasando por los suaves beiges, topos y tonos terrosos, hasta llegar a los verdes.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios