Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El software de la marca, QuickFan, permite el cálculo de soluciones de sobrepresión

Sistemas de presurización de Sodeca para evitar que el humo penetre en las escaleras

SODECA Presurización
Sodeca dispone de sistemas de presurización diseñados para evitar que el humo llegue a penetrar en las escaleras en caso de incendio. FOTO: Sodeca
|

El Código Técnico de la Edificación (CTE) propone tres soluciones para la protección frente al humo de las escaleras protegidas en caso de incendio: ventanas practicables, conductos de ventilación natural y sistemas de presión diferencial, según la norma UNE EN 12101-6:2006.

 

Mientras que las dos primeras soluciones basan su funcionamiento en la evacuación del humo que previamente ha contaminado la escalera, los sistemas de presurización de Sodeca se diseñan para evitar que el humo llegue a penetrar en ésta. Para lograrlo, el sistema inyecta aire en habitáculos utilizados como vías de evacuación en caso de incendio, tales como cajas de escalera, vestíbulos, pasillos o huecos de ascensor. De esta forma, estos espacios protegidos se mantienen libres de humo en caso de incendio gracias al flujo de aire y la barrera de presión creada por la sobrepresión.

 

Sin embargo, en una situación de emergencia pueden producirse situaciones de puertas abiertas en las vías de evacuación, provocadas tanto por las personas que pretenden evacuar el edificio como por los bomberos que deben acceder a él. En este caso, cuando se abre una puerta entre la zona presurizada y la planta incendiada, la presión entre ambos espacios tiende a igualarse y el sistema de sobrepresión debe adaptarse para contrarrestarlo. 

 

En consecuencia, para que el humo no pueda infiltrarse en la zona protegida, los equipos de presurización aumentan el caudal de aire para que exista suficiente velocidad de paso de aire a través de las puertas abiertas en la planta de incendio y las vías de evacuación se mantengan con un nivel de sobrepresión suficiente que asegure su accesibilidad. En este sentido, cabe destacar que los equipos KIT BOXPDS y KIT BOXPDS SMART de Sodeca aseguran que el 90% del caudal requerido se alcance en menos de 3 segundos.

 

No obstante, no todos los equipos son adecuados para todos los edificios o entregan el caudal suficiente para asegurar la sobrepresión de sus vías de evacuación. Por suerte, en la actualidad es sencillo elegir los equipos apropiados, puesto que existen herramientas que simplifican estos cálculos y ayudan a diseñar los proyectos cumpliendo con la norma vigente. 

 

QuickFan, el software de Sodeca, fue el primer programa nacional para el cálculo de soluciones de sobrepresión, y tiene en cuenta los aspectos imprescindibles para calcular el caudal de presurización necesario para distintas clases de edificios. Además, permite seleccionar los equipos de presurización convenientes inmediatamente tras el cálculo automático.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA