Delta Dore, la compañía especializada en soluciones domóticas para la casa conectada, presenta el nuevo Tywell 2050. Este nuevo producto es un termostato de altas prestaciones, conectado y evolutivo que permite reducir el consumo energético de las familias sin reducir el confort.
La interfaz de Tywell 2050 tiene un diseño elegante y discreto, además de una pantalla de tinta electrónica de bajo consumo. Esta pantalla multifunción es el corazón del sistema, a través de la cual se puede visualizar la temperatura interior, exterior y de consigna, se informa del estado de las baterías, la calidad de la recepción de señal entre termostato y receptor, y asociado a un detector de apertura, también se informa del estado de la ventana.
Los usuarios encontrarán notificaciones tanto de uso como de posibles incidencias (batería baja, rutina no ejecutada, ausencia, rutina establecida, programa ejecutado). Asimismo, con el multicontrol, los usuarios pueden tener la gestión de su termostato en modo local gracias a los cuatro botones integrados, por voz o mediante smartphone cuando se asocia a una pasarela Tydom o Tywell.
El Tywell 2050 dispone de un conjunto de programas predefinidos que facilitan el día a día a los habitantes del hogar, ahorrando en energía y manteniendo todo el confort. Desde su interfaz se puede establecer una de las cuatro rutinas preprogramadas, permitiendo que las familias puedan elegir entre modo presencia, noche, ausencia o semana laboral.
Cuando se asocia a una pasarela Tywell o Tydom, es posible integrar las programaciones de la calefacción y la refrigeración junto con el resto de las soluciones del ecosistema conectado de Delta Dore. Por ejemplo, se permite crear un escenario “Salgo de casa”, con el que, con una única pulsación, la vivienda se pone en modo stand by, poniendo la calefacción en modo ausente, apagando la iluminación y dejando las persianas a media altura.
Al unir el nuevo Tywell 2050 con las pasarelas de hogar conectado Tydom y Tywell, las persianas y otras protecciones móviles se abren y cierran en cada estancia de la vivienda, total o parcialmente. El ajuste es automático: se adapta a la luz solar y a las temperaturas exteriores e interiores para garantizar el confort, asegurando al mismo tiempo una buena luminosidad. El control bioclimático de los equipos conectados permite reducir las necesidades de calefacción o aire acondicionado durante todo el año.
Las pasarelas Tywell están diseñadas para tomar en tiempo real las mejores decisiones en términos de consumo de energía y confort. Su gestión de alta precisión está alimentada por un algoritmo especialmente desarrollado y patentado para Tywell. Gracias a una sonda exterior o un servicio meteorológico, analiza continuamente:
La programación del uso de la calefacción con Tywell 2050 para que tan solo trabaje cuando es necesario, junto con la posibilidad de zonificar, permite ahorrar hasta un 40% de consumo en calefacción y refrigeración.
Asimismo, la automatización de las persianas, para que actúen en función de las condiciones climáticas externas e internas, permite optimizar la temperatura interior, reduciendo hasta un 30% la temperatura en verano o ganar hasta 4 grados en invierno. Estas ganancias permiten reducir las necesidades de uso de los sistemas de climatización artificiales, con el consecuente beneficio para la economía de las familias y el impacto medioambiental de los edificios.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios