Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La programación del uso de la calefacción permite ahorrar hasta un 40% de consumo

Delta Dore presenta el nuevo termostato de altas prestaciones Tywell 2050

Tywell2050
Delta Dore presenta el nuevo Tywell 2050. FOTO: Delta Dore
|

Delta Dore, la compañía especializada en soluciones domóticas para la casa conectada, presenta el nuevo Tywell 2050. Este nuevo producto es un termostato de altas prestaciones, conectado y evolutivo que permite reducir el consumo energético de las familias sin reducir el confort.

 

La interfaz de Tywell 2050 tiene un diseño elegante y discreto, además de una pantalla de tinta electrónica de bajo consumo. Esta pantalla multifunción es el corazón del sistema, a través de la cual se puede visualizar la temperatura interior, exterior y de consigna, se informa del estado de las baterías, la calidad de la recepción de señal entre termostato y receptor, y asociado a un detector de apertura, también se informa del estado de la ventana.

 

Los usuarios encontrarán notificaciones tanto de uso como de posibles incidencias (batería baja, rutina no ejecutada, ausencia, rutina establecida, programa ejecutado). Asimismo, con el multicontrol, los usuarios pueden tener la gestión de su termostato en modo local gracias a los cuatro botones integrados, por voz o mediante smartphone cuando se asocia a una pasarela Tydom o Tywell.

 

Rutinas integradas para facilitar el día a día

El Tywell 2050 dispone de un conjunto de programas predefinidos que facilitan el día a día a los habitantes del hogar, ahorrando en energía y manteniendo todo el confort. Desde su interfaz se puede establecer una de las cuatro rutinas preprogramadas, permitiendo que las familias puedan elegir entre modo presencia, noche, ausencia o semana laboral.

 

Cuando se asocia a una pasarela Tywell o Tydom, es posible integrar las programaciones de la calefacción y la refrigeración junto con el resto de las soluciones del ecosistema conectado de Delta Dore. Por ejemplo, se permite crear un escenario “Salgo de casa”, con el que, con una única pulsación, la vivienda se pone en modo stand by, poniendo la calefacción en modo ausente, apagando la iluminación y dejando las persianas a media altura.

 

Gestión bioclimática integral de la vivienda

Al unir el nuevo Tywell 2050 con las pasarelas de hogar conectado Tydom y Tywell, las persianas y otras protecciones móviles se abren y cierran en cada estancia de la vivienda, total o parcialmente. El ajuste es automático: se adapta a la luz solar y a las temperaturas exteriores e interiores para garantizar el confort, asegurando al mismo tiempo una buena luminosidad. El control bioclimático de los equipos conectados permite reducir las necesidades de calefacción o aire acondicionado durante todo el año.

 

Las pasarelas Tywell están diseñadas para tomar en tiempo real las mejores decisiones en términos de consumo de energía y confort. Su gestión de alta precisión está alimentada por un algoritmo especialmente desarrollado y patentado para Tywell. Gracias a una sonda exterior o un servicio meteorológico, analiza continuamente:

 

  • El nivel de luz solar: toma en cuenta la orientación del sol y su intensidad gracias a una sonda de luz solar o a un servicio meteorológico.
  • La temperatura exterior: registro de datos gracias a una sonda de temperatura o a un servicio meteorológico.
  • La temperatura interior: medición y gestión de la temperatura ambiente a través de la interfaz de control Tywell 2050.

 

Ahorro durante las cuatro estaciones del año

  • Una vivienda bioclimática en verano. Tywell permite evitar el sobrecalentamiento y reducir sus necesidades de aire acondicionado durante las olas de calor. Según la luz solar en las fachadas, las persianas se bajan automáticamente, manteniendo una buena luminosidad natural en las habitaciones.
  • Una vivienda bioclimática en las estaciones intermedias. Las persianas enrollables están configuradas para abrirse y cerrarse estancia por estancia, según la exposición y el nivel de luz solar en las fachadas. Según el clima, los hogares aprovechan el aporte de calor de los rayos del sol en las mejores horas del día.
  • Una vivienda bioclimática en invierno. Permite optimizar el uso de la calefacción en cada una de sus habitaciones según la radiación solar. Gracias a Tywell, las persianas se abren automáticamente en las fachadas expuestas y se cierran al caer la noche. 

 

La programación del uso de la calefacción con Tywell 2050 para que tan solo trabaje cuando es necesario, junto con la posibilidad de zonificar, permite ahorrar hasta un 40% de consumo en calefacción y refrigeración.

 

Asimismo, la automatización de las persianas, para que actúen en función de las condiciones climáticas externas e internas, permite optimizar la temperatura interior, reduciendo hasta un 30% la temperatura en verano o ganar hasta 4 grados en invierno. Estas ganancias permiten reducir las necesidades de uso de los sistemas de climatización artificiales, con el consecuente beneficio para la economía de las familias y el impacto medioambiental de los edificios.

Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA