Dentro del ciclo “Foros Esarq 2014: Transformaciones”, José Miguel de Prada Poole, Premio Nacional de Arquitectura, pronunciará el próximo lunes, 3 de marzo, a las 19.00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Internacional de Cataluña ( Esarq-UIC) una conferencia que, titulada “Arquitectura Evanescente”, hará referencia a la arquitectura que se puede ensamblar de múltiples maneras.
El arquitecto José Miguel De Prada Poole, Premio Nacional de Arquitectura 1975, es especialista en estructuras neumáticas, ligeras, tensadas... Su larga trayectoria profesional ha sido reconocida tanto nacional como internacionalmente. En sus estanterías acumula premios de países tan dispares como Japón, Brasil, Estados Unidos, Italia o Francia. Durante muchos años compaginó la arquitectura con la docencia, ejerciendo como profesor en España, Venezuela, México y Estados Unidos (en el Instituto Tecnológico de Massachusetts).
La conferencia “Arquitectura Evanescente” versará sobre una serie de proyectos aparentemente muy diferentes que tienen en común la posibilidad de transformación, reorganización o cambio de lugar, al estar compuestos por elementos modulares de diversas escalas y tamaños que pueden ensamblarse de múltiples formas para adecuarse a las necesidades de cada situación.
Entre los proyectos que se mostrarán se encuentran la Ciudad Instantánea en Ibiza, una pista de patinaje sobre Hielo en Sevilla, un pabellón modular para el ADI-FAD en la feria internacional de Barcelona, un Auditorio en Villaverde-Ciudad Lineal (Madrid), o una propuesta de escuelas modulares.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios