Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un proyecto de Morph Estudio

Sika instala sus materiales en la envolvente del residencial Zaurak

1
La envolvente del edificio Zaurak contaba con un cerramiento cerámico de bloque de ladrillo que precisaba ser completado con un sistema de aislamiento por el exterior como Sikatherm. FOTO: Sika
|

“Un proyecto innovador que es un tándem entre diferenciación e integración. Como si fuera una evolución natural de la ciudad, hemos trazado las líneas que atan las cornisas del Madrid Imperial con las de las pérgolas y terrazas de Zaurak”. Con estas palabras definen en Morph Estudio uno de sus proyectos más emblemáticos: el residencial Zaurak.

 

Esta urbanización con 196 viviendas de 1 a 4 dormitorios se levanta en la zona de nueva creación Ribera del Calderón, en los terrenos que hasta hace unos años ocupaba el estadio del Atlético de Madrid. Es el único enclave de la zona, en pleno barrio Imperial del distrito de Arganzuela, que se ha desarrollado en régimen de cooperativa.

 

Este destacado proyecto de arquitectura contemporánea no solo se distingue por su cuidado diseño o su ubicación estratégica, sino también por las innovadoras soluciones constructivas empleadas, enfocadas en conseguir la máxima eficiencia energética y el uso de materiales de construcción como los fabricados por Sika, destacado protagonista en la envolvente del conjunto residencial.

 

La envolvente del edificio Zaurak contaba con un cerramiento cerámico de bloque de ladrillo de elevada masa superficial que precisaba ser completado con un sistema de aislamiento por el exterior como Sikatherm para garantizar un óptimo comportamiento energético y la eliminación de los puentes térmicos. Adicionalmente, se utilizó un mortero de enfoscado impermeable que permitió mejorar la planeidad y preparar adecuadamente la superficie para la colocación del sistema de aislamiento.

 

Sacyr, constructora de esta obra, confió en Hermanos Toribio para la instalación del sistema de aislamiento. Alejandro Toribio relata que “el proceso comenzó con un enfoscado fratasado de 1,5 mm, realizado con Cotegran PDX, para asegurar una superficie regular y homogénea. Posteriormente, se procedió a la colocación del sistema de aislamiento con EPS Grafito de 80 mm de espesor, un material con una conductividad térmica mejorada gracias a la inclusión de grafito, que incrementa su capacidad de retención de calor de las placas”.

 

Al aislamiento se añadió una malla de fibra de vidrio Std 167 para dotar al sistema de mayor resistencia a fisuras y asegurar su estabilidad en el tiempo, un anclaje E110 mm, para asegurar la instalación de las placas. “Para el acabado final, la dirección facultativa de la obra eligió un revestimiento Coteterm Acrylic (SikaWall 6260 Acrylic) en un tono beige para conseguir un acabado estético impecable y altamente funcional”, añade Toribio.

 

Cesar Frías, CEO y director creativo de Morph Estudio, explica que la envolvente del residencial Zaurak se explica en 4 órdenes. “Tiene un perfil característico, escalonado, producto de la fuerte pendiente de la parcela. Dicho desnivel se ha aprovechado para generar un escalonamiento progresivo, que ha generado viviendas especiales. En un segundo orden, hemos subrayado con un perfil continuo de GRC ese gesto y lo hemos dulcificado con un acuerdo curvo entre las directrices principales. El tercer orden son las terrazas, que generan sombras a sur y los pequeños movimientos de la fachada a norte, generando jardineras. Finalmente, el SATE, de un color beige y una magnífica ejecución, combinado con elementos de madera tecnológica, conforma el último orden, que es el que el cliente percibe con nitidez en sus terrazas y el que otorga la calidez al edificio”.

 

Los motivos para la elección de este sistema incluyen su capacidad para proporcionar un alto grado de aislamiento térmico, su durabilidad y la facilidad de aplicación que garantiza una ejecución rápida y eficiente.

 

Alberto Toribio califica el proyecto como “peculiar y poco convencional”. Uno de los desafíos principales fue la presencia de voladizos entre las diferentes plantas, “lo que complicó la ejecución debido a las características específicas del diseño arquitectónico. Aunque la planificación fue clave para solventar los obstáculos, áreas como las curvas y las terrazas demandaron un esfuerzo adicional. Sin embargo, el resultado final refleja un trabajo bien organizado y terminado con éxito”, finaliza.

 

Pero todas estas peculiaridades tienen su propio objetivo. César Frías aclara que, del consumo de un edificio moderno, solo el 25% es para calefacción y refrigeración. “El origen de ese consumo se reparte aproximadamente en un 30% para compensar la ventilación (dependiendo del sistema de ventilación, puede ser más o menos). Del resto, un 50% de las pérdidas y ganancias energéticas de un edificio son por las ventanas, un 10% por la cubierta y forjados no calefactados. Y el 40% que puede restar de fachada se distribuye casi al 50% entre fachada convencional y puentes térmicos”.

 

Por este motivo, el arquitecto justifica la elección del sistema de aislamiento. “Un SATE siempre es especialmente eficiente por su influencia en la eliminación de los puentes térmicos y por la gran estanqueidad de la que dota a la fachada, que redunda en la reducción del consumo por inmisión de aire”, añade.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA