Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Neutraliza de manera eficaz ciertas bacterias, virus, alérgenos y malos olores

Panasonic incorpora su tecnología nanoe™ X en un nuevo complejo residencial en Lleida

Melba Homes  Panasonic
Melba Homes opta por la tecnología nanoe™ X de Panasonic para su última promoción residencial en Lleida. FOTO: Panasonic
|

Melba Homes ha elegido la tecnología nanoe™ X de Panasonic para su última promoción residencial en Lleida, que comprende 24 apartamentos.

 

La calidad del aire es un factor crucial para el bienestar de los residentes. Por ello, Melba Homes ha implementado la tecnología nanoe™ X de Panasonic, con el objetivo de garantizar un aire interior limpio y libre de contaminantes. Este sistema neutraliza de manera eficaz ciertas bacterias, virus, alérgenos y malos olores, mejorando la experiencia de los usuarios sin requerir complicados procedimientos de mantenimiento.

 

El proyecto NHEU en Lleida ha sido diseñado para enfrentar las extremas condiciones climáticas de la región de Lleida, con inviernos fríos y veranos calurosos. Para ello, se han implementado avanzados sistemas de aislamiento y climatización, destacando la integración de la tecnología de Panasonic. La orientación del edificio, la optimización de la luz natural y la calefacción por suelo radiante son elementos clave que contribuyen al confort de los residentes.

 

Además, Melba Homes ha elegido para la climatización la gama de Aquarea EcoFlex, que optimiza el espacio y ofrece la máxima eficiencia. A diferencia de las soluciones convencionales de aerotermia, que requieren múltiples elementos como válvulas mezcladoras, bombas adicionales y separadores hidráulicos para implementar un sistema bizona, la tecnología de Panasonic ofrece una solución integrada en un solo volumen. La unidad de conductos de expansión directa del sistema EcoFlex es muy compacta, lo que permite una instalación más sencilla y un uso de espacio mucho más eficiente.

 

Además de la optimización del espacio, la eficiencia del sistema Aquarea EcoFlex ha sido un factor clave en la elección de Melba Homes. Este sistema no solo ofrece calefacción por suelo radiante y refrigeración por conductos, sino que también permite la recuperación de calor durante el verano, aprovechando el calor residual para producir agua caliente sanitaria (ACS). Esto mejora la eficiencia energética del edificio y reduce los costes operativos para los residentes.

 

Marc Casanovas, director general de Melba Homes, señala que la integración de la tecnología nanoe™ X en los sistemas de climatización mejora la calidad del aire y añade valor a la oferta residencial, lo que responde a las expectativas de un mercado cada vez más exigente.

 

El arquitecto Macià Jové, de la firma Arqcoas, responsable del diseño del complejo, subraya que la tecnología nanoe™ X representa un avance significativo en la construcción de edificios saludables. “Hemos podido diseñar un espacio que no solo es visualmente atractivo, sino que también promueve el bienestar de los residentes al asegurar un aire limpio y fresco en todo momento”, comenta Jové.

 

Por su parte, Albert Pedrós, gerente de la empresa instaladora INDROS Liñola, resalta que la tecnología nanoe™ X no requiere mantenimiento adicional ni filtros, lo que simplifica su operación y la convierte en una opción ideal para proyectos residenciales de alta calidad. La conectividad de los equipos Aquarea EcoFlex, con control remoto vía Wifi, ofrece a los usuarios una gestión total sobre su climatización, lo que se traduce en una experiencia de usuario más cómoda y eficiente.


La tecnología nanoe™ X, desarrollada por Panasonic, se distingue por su capacidad de generar radicales hidroxilos contenidos en moléculas de agua, que neutralizan contaminantes y mejoran la calidad del aire interior. Este sistema no solo es eficiente, sino que también opera de manera independiente, sin necesidad de filtros adicionales, lo que lo convierte en una solución ideal para entornos residenciales modernos.
 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA