Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se acumula en áreas con escasa ventilación y puede perjudicar la salud

Las soluciones que se posicionan con fuerza en la lucha contra el gas radón

Old mountain village ravine sunny fall day sepulveda segovia
El gas radón no tiene ni color, ni olor, ni sabor y se acumula en espacios cerrados. FOTO: BMI Iberia
|

Dionisio Martín detectó el gas radón en el sótano de su casa en la Sierra de Madrid. “Es difícil de detectar, claro, es inoloro e incoloro, pero hice un control con un experto y detectó gas radón en mi casa. Vivo en una zona donde se sabe que hay niveles altos de radón y a mi edad no me puedo permitir que esto afecte a mi salud o a los que me rodean”.

 

En un contexto donde el cáncer de pulmón se ha convertido en una de las principales causas de muerte en España, representando el 20% del total, la atención sobre los factores de riesgo que contribuyen a esta enfermedad es crucial. Si bien el tabaquismo es el principal culpable, el gas radón, un gas radiactivo que se libera de forma natural del subsuelo, ha comenzado a despertar preocupaciones entre los investigadores.


El gas radón no tiene ni color, ni olor, ni sabor y solo se detecta si se busca de forma específica. Se acumula en espacios cerrados, como viviendas, lugares de trabajo y escuelas, especialmente en sótanos y plantas bajas. Este gas se produce de forma natural, por la desintegración del uranio presente en el suelo. Una vez se genera, el radón pasa fácilmente al aire y al agua.

 

“El radón se filtra desde el suelo a través de grietas y poros en las estructuras subterráneas, acumulándose principalmente en sótanos y primeras plantas, áreas con escasa ventilación. En algunas regiones de España, donde los niveles de radón son especialmente elevados, se vuelve crucial contar con medidas efectivas de protección. Aquí es donde entra en juego la experiencia y tecnología de BMI, que ofrece un conjunto de soluciones ensayadas y certificadas contra el gas radón”, explica Chus Barroso, CEO BMI Iberia.

 

Al entrar en nuestros pulmones, puede dañar las células de las vías respiratorias con el tiempo. El Consejo de Seguridad Nuclear ha realizado un mapa de concentraciones de radón en España, identificando Galicia, el norte de la Comunidad de Madrid y el norte de Extremadura como las zonas más afectadas. En Galicia, por ejemplo, el 6,9% de las muertes por cáncer de pulmón son atribuibles a este gas.

 

Entre las posibles soluciones, destacan barreras bituminosas y sintéticas, diseñadas para diferentes tipos de edificaciones, tanto en obra nueva como en rehabilitaciones. Estas barreras cumplen con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE) y han sido ensayadas y certificadas con el DIT 678/23 expedido por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc, CSIC) contra el gas radón. “Cada vez recibimos más llamadas de instaladores que quieren emplear estos sistemas, porque la gente es cada vez más consciente del problema”, explica Chus Barroso.

 

Una de las soluciones más avanzadas que propone BMI es su sistema de despresurización del terreno, que facilita la expulsión del gas radón antes de que ingrese al edificio. Este sistema, que incluye dispositivos como el Easi-Sump, asegura la evacuación del gas mediante una red de tuberías conectadas al exterior, previniendo eficazmente su acumulación en los espacios habitables.

 

“En BMI, entendemos la gravedad de los riesgos que representa el gas radón y hemos desarrollado soluciones que garanticen la seguridad de las personas en sus hogares y lugares de trabajo”, comenta Chus Barroso y añade: “Con nuestras barreras certificadas y sistemas de despresurización, estamos ofreciendo una solución integral y probada para combatir este peligro invisible”.

 

A partir de este otoño, todos los bajos y sótanos de empresas en 283 municipios gallegos deberán medir los niveles de gas radón. La nueva normativa, que entró en vigor en mayo, obliga a las empresas a realizar mediciones como parte de su plan de Prevención de Riesgos Laborales.

 

Medidas a tomar

Los expertos recomiendan comenzar con la medición de radón utilizando detectores, que son dispositivos pequeños que se colocan en la vivienda durante un periodo de semanas o meses. Los resultados se envían a un laboratorio especializado, que emite un informe sobre los niveles detectados. La detección temprana es clave.

 

Consejos útiles para la población:

  1. Realizar mediciones periódicas: instalar detectores de radón en espacios cerrados (sótanos y plantas bajas) y realizar mediciones cada cierto tiempo.
  2. Mejorar la ventilación.
  3. Consultar a expertos: es primordial contactar a profesionales para realizar un análisis y recibir recomendaciones sobre cómo mitigar el riesgo.
  4. Mantenerse informado: conocer las normativas y regulaciones sobre la medición de radón en tu área.
  5. Informar a tu comunidad: compartir información sobre el gas radón y su prevención con amigos, familiares y compañeros de trabajo.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA