Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de mejorar el confort en los espacios habitados

El OAS y AESSO firman un convenio para colaborar en la promoción de la arquitectura saludable

Firma Convenio OAS AESSO
El Observatorio de Arquitectura Saludable y la Asociación Española de Empresas de Sombreado y Control Solar Dinámico firman un convenio de colaboración para promover la arquitectura saludable. FOTO: OAS
|

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y la Asociación Española de Empresas de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) han firmado un convenio de colaboración para promover la arquitectura saludable y, en concreto, todo lo relacionado con la gestión del clima que afecta a los espacios habitados y que, por tanto, repercuten en el bienestar y la salud de las personas.


Gracias a este convenio, ambas asociaciones promoverán iniciativas conjuntas que pongan en valor la necesidad de preservar la salud y el bienestar de las personas en todo tipo de edificaciones y fomentar hábitos para la promoción de la salud en general.  


La presidenta del OAS, Rita Gasalla, se ha felicitado por el acuerdo, destacando la relevancia que tiene el confort térmico en la salud de las personas. “El confort térmico es uno de los indicadores principales de la arquitectura saludable, ya que es muy perceptible y su impacto es inmediato en el bienestar y la salud de las personas que habitan un espacio”, precisa Gasalla. “Es fundamental que en el diseño de los edificios se tenga en cuenta la obtención de temperaturas y humedades relativas de confort durante todo el año, cuidando las variables de soleamiento, sombreado, ventilación y el aislamiento térmico adecuado para evitar dolencias físicas, sociales o incluso en el estado de ánimo”, señala.


Por su parte, María J. Moya, secretaria general de AESSO, ha querido destacar que “la gestión de la radiación solar a través de las ventanas es fundamental para el confort térmico y visual en los edificios. El sombreado es el primer y único filtro dinámico de energía y luz en la fachada. AESSO trabaja para garantizar el bienestar de los usuarios, a través de sistemas de control solar dinámico, objetivo que se encuentra totalmente alineado con los del Observatorio”. 

 

Según Moya, es importante que entidades como OAS y AESSO colaboren en la consecución de espacios de vida mucho más saludables, señalando que “esta colaboración abrirá nuevas oportunidades para compartir conocimientos técnicos y avanzar en la implementación de soluciones más sostenibles, adaptadas a las necesidades de cada proyecto. Juntas, ambas entidades buscan mejorar la calidad de vida en los edificios, reduciendo el consumo energético y promoviendo espacios más eficientes y confortables”. 


Hasta la fecha, el OAS ha firmado convenios de colaboración con el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Consorcio PassivHaus, la Asociación de Facility Management (Ifma) España, AECOR, ProWorkSpaces, Anfalum y el Spanish Institute of Lifestyle Medicine.
 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA