Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su estand tendrá un área de juego y un área de atención a socios

Las virtudes del aluminio como material clave del sector, en Veteco gracias a AEA

Stand AEA en VETECO
La Asociación Española del Aluminio (AEA) acude a Veteco 2024 para continuar su labor de difundir las virtudes de este metal como material clave del presente y del futuro. FOTO: AEA
|

La Asociación Española del Aluminio (AEA), que aglutina a más de 600 empresas del sector, acude a Veteco 2024 (del 5 al 8 de noviembre en Ifema Madrid) representando a la industria del aluminio para continuar su labor de difundir las virtudes de este metal como material clave del presente y del futuro.

 

La asociación va a contar con un espacio de 35m2, ubicado en el pabellón 9, estand 09A03A, en el que la organización va a recibir y atender tanto a asociados como a profesionales y visitantes. El estand de la AEA va a estar dividido en dos zonas diferenciadas. Por un lado, habrá un área de juego, con el objetivo de dar mayor difusión a las ventajas que supone el uso de aluminio desde el punto de vista ambiental; y, por otro lado, estará el área de atención a socios, donde habrá una zona de trabajo y descanso y, junto a ésta, un espacio de marcas cuyas licencias gestiona la asociación. Se proyectarán a modo photocall, haciendo especial hincapié en los 50 años que cumple y celebra Qualanod, la marca para anodizado de aluminio.

 

“Desde la AEA queremos invitar a todos los asistentes a que visiten nuestro stand en Veteco, y a que se diviertan participando en un juego donde recibirán un premio seguro y aprenderán mucho sobre las ventajas del aluminio en ámbitos como el reciclado, la sostenibilidad, etc.”, comenta Gonzalo de Olabarria, secretario general de la asociación.

 

Cabe recordar que el aluminio es un pionero de la economía circular. Es un metal totalmente reciclable y por tanto mantiene sus propiedades originales sin importar cuántas veces se procese. Además, el reciclaje de aluminio permite reducir el consumo de energía en un 95% en comparación con la producción de aluminio primario, reduciendo la huella de carbono tanto de la propia industria aluminera como de sectores clave como los embalajes, la movilidad o la construcción. De hecho, el 75% de todo el aluminio que se ha fabricado desde hace 100 años se encuentra actualmente en uso, gracias al reciclado y a su gran durabilidad.


Además, el aluminio ha sido incluido como materia prima estratégica en el borrador del Reglamento de la UE por el que se establece un marco para garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales como ésta.


Veteco, el salón internacional de la ventana, fachada y protección solar, es uno de los eventos clave de la industria y se celebra como parte de la Semana Internacional de la Construcción. Este evento reúne a más de 90.000 profesionales del sector, incluidas constructoras, promotoras, estudios de arquitectura e ingenierías.
 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA