La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta del Consejo de Administración de Societat Valenciana Fira València, Nuria Montes, ha firmado un convenio entre Feria Valencia, el certamen Cevisama y las ferias del hábitat de la institución, que agrupan Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI.
Por parte de Feria Valencia, han firmado este convenio el director general de la entidad, Jorge Fombellida, en representación de las tres ferias del hábitat, y el secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, en representación del comité organizador de Cevisama.
El objetivo del convenio es establecer un marco de cooperación y entendimiento mutuo entre Feria Valencia, las ferias del hábitat y Cevisama, con el fin de generar sinergias entre la institución y ambos eventos feriales, así como sus respectivos expositores. Asimismo, el acuerdo tiene como finalidad potenciar el valor añadido en los productos y servicios ofrecidos en dichos certámenes, fomentando la innovación, el desarrollo y la competitividad de los sectores vinculados a la cerámica, el diseño, mobiliario, textil, hogar y decoración.
Este marco de colaboración permitirá mejorar las sinergias entre los expositores de estos certámenes, al facilitar el intercambio de contactos y oportunidades comerciales entre empresas del sector cerámico, diseñadores y fabricantes de mobiliario, y promoverá el desarrollo de colecciones conjuntas, proyectos de diseño colaborativo y otras iniciativas empresariales que integren productos y servicios de ambos sectores, manteniendo cada sector su ámbito expositivo propio en cada una de sus ferias de referencia.
Además, el convenio promueve la realización de actividades conjuntas tales como talleres, conferencias o exposiciones que combinen mueble y cerámica, destacando su uso en el diseño interior. Iniciativas que buscan reforzar la posición de la Comunitat Valenciana como referente en el ámbito del diseño y la innovación.
Uno de los aspectos más visibles de este acuerdo será la intensificación de las acciones promocionales de los diferentes certámenes en cada una de las ferias implicadas. Así, por ejemplo, las ferias del hábitat se promocionarán y podrán contar con un área específica dentro de Cevisama destinada al sector del diseño y mobiliario en el que podrán presentar productos que integren la oferta cerámica junto con mobiliario, textiles para el hogar y decoración con el objetivo de visualizar y posicionar esta industria como referente en el diseño integral y de interiores. Esta colaboración se extenderá también a la decoración de las zonas comunes de la próxima cita de Cevisama.
Por su parte, la cita azulejera y del sector del baño reforzará su promoción durante la celebración de las citas del hábitat, tal y como ha ocurrido recientemente durante la celebración de Feria Hábitat València, Espacio Cocina SICI y Textilhogar Home Textiles Premium.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios