Castellón ha acogido este año la 34ª edición del Congreso de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif), el foro anual para instaladores decano del sector que lleva celebrándose ininterrumpidamente desde el año 1990. Un total de 483 personas asistieron en el Palacio de Congresos de la ciudad a las dos jornadas, los días 3 y 4 de octubre, en las que se analizaron la actualidad de las instalaciones, las oportunidades de las empresas instaladoras y los retos a los que se enfrentan.
Con una notable presencia de instaladores de Castellón y procedentes de otras 38 provincias diferentes, así como de representantes de la mayoría de las asociaciones, gremios y federaciones de Conaif, esta edición ha puesto de manifiesto el fuerte respaldo del colectivo al congreso, pero también a la asociación anfitriona, Apimagc, que se ha volcado en la acogida a los congresistas y las tareas organizativas junto a la que es su confederación nacional, Conaif.
Siguiendo la tónica de los últimos años, Alicia Senovilla ejerció una vez más de maestra de ceremonias, llevando las riendas de un congreso que ha tenido grandes apoyos institucionales, en particular por parte del Ayuntamiento de Castellón de la Plana y su concejalía de Turismo, la Generalitat Valenciana y la diputación de Castellón.
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, reconoció en la inauguración el papel de las pequeñas y medianas empresas que, como las instaladoras, “levantan cada día las persianas y mueven la economía de nuestro país, creando riqueza y empleo”. Por su parte, la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, destacó en la clausura que “el congreso ha sido una oportunidad para fortalecer la colaboración y seguir avanzando hacia un futuro más sostenible e innovador”.
Entre las conclusiones que se han extraído de lo expuesto en el congreso, destacan las siguientes:
En un acto paralelo al congreso, Conaif entregó sus galardones anuales con los que reconoció el trabajo y los méritos de profesionales destacados en 2024.
David Fernández de Heredia, gerente senior de Propuesta de Valor, Desarrollo y Alianzas de Repsol recibió el premio Manuel Laguna 2024 por su disposición abierta a colaborar con Conaif en los proyectos relacionados con la mejora de las instalaciones de gas y, más concretamente, las de G.L.P.
Además, Conaif entregó sendas placas al mérito a las siguientes personalidades:
Con esta edición celebrada en Castellón, el Congreso de Conaif reafirma su papel como punto de encuentro del sector y marco para el intercambio de conocimientos y experiencia entre los profesionales que forman parte de la cadena de valor. La próxima edición se celebrará en 2025 y en Tenerife, con Apigaste-Femete como asociación de Conaif anfitriona.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios