Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un foro en Madrid dónde debatir y avanzar en la descarbonización de la arquitectura

La 16ª Conferencia Española Passivhaus se celebrará del 22 al 25 de octubre

15CEPH
La 16ª Conferencia Española Passivhaus (16CEPH) se celebrará en el centro de innovación La Nave, en Madrid, del 22 al 25 de octubre. FOTO: Plataforma de Edificación Passivhaus
|

Madrid capital será el escenario de la 16ª Conferencia Española Passivhaus (16CEPH), el evento para expertos y profesionales de la edificación eficiente, que se celebrará en el centro de innovación La Nave, del 22 al 25 de octubre.

 

En este evento se darán cita técnicos, administraciones, fabricantes y profesionales del sector, pues será un foro dónde debatir y avanzar en la descarbonización de la arquitectura. El objetivo es impulsar la edificación energéticamente eficiente, para lo que se presentarán allí novedades y se intercambiarán experiencias entre profesionales, administraciones y usuarios. 

 

Aunque se trata de una cita profesional, también se incluye una jornada de puertas abiertas, previa inscripción, enfocada en dar a conocer la experiencia de usuarios de edificios Passivhaus, e incluye una jornada dedicada a visitar edificios madrileños construidos o rehabilitados según el estándar Passivhaus.

 

Durante los cuatro días de la conferencia, los asistentes tendrán acceso a talleres, ponencias y mesas redondas sobre las últimas tendencias y tecnologías en construcción sostenible. La cita de este año contará con más de 26 ponencias técnicas y una especial dedicación a la madera como material de referencia en el sector.

 

La jornada institucional de la 16CEPH contará con la participación del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid y de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, que también participarán presentando el Plan Rehabilita Madrid, el primero en incorporar una línea específica para la rehabilitación Passivhaus, y, además, se presentará por parte de Crea Madrid Nuevo Norte, el proyecto urbanístico que incluye los requerimientos del estándar Passivhaus en su PGOU (Plan General de Ordenación Urbana).

 

En España, los edificios son responsables de aproximadamente el 40% del consumo energético de la UE y de un 36% de las emisiones de CO2. El 90% del parque edificado fue construido antes del Código Técnico de Edificación y el 60% antes de que existiera normativa sobre eficiencia energética, por lo que no cuentan con aislamiento adecuado ni condiciones para garantizar la calidad del ambiente interior. El estándar Passivhaus, reconocido mundialmente por su eficiencia energética, permite ahorrar hasta un 75% de las necesidades de calefacción y refrigeración en los edificios.

 

La 16 CEPH está organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la divulgación del estándar Passivhaus y de edificios de alto confort y máxima eficiencia energética. La conferencia busca avanzar hacia una normativa y un sector que adopten el estándar Passivhaus para lograr edificaciones energéticamente eficientes. Uno de los mayores logros hasta ahora ha sido la inclusión de los requisitos de hermeticidad (permeabilidad) al paso del aire en la normativa técnica de construcción nacional.


Agenda destacada

- 22 de octubre: Inauguración y jornada de puertas abiertas.
- 23 de octubre: Talleres prácticos sobre técnicas de construcción Passivhaus.
- 24 de octubre: Mesas redondas con expertos en descarbonización y políticas públicas.
- 25 de octubre: Clausura y visita a edificios Passivhaus.
 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA