Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se suma a otros documentos técnicos desarrollados por la asociación

Afelma publica un documento técnico: el Pliego de Trasdosado Interior de Cerramientos con Lana Mineral

AFELMA nuevo pliego técnico
La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes ha publicado un nuevo documento técnico: el Pliego de Trasdosado Interior de Cerramientos con Lana Mineral. FOTO: Afelma
|

La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) ha publicado un nuevo documento técnico: el Pliego de Trasdosado Interior de Cerramientos con Lana Mineral, una guía esencial que proporciona las especificaciones necesarias para la correcta ejecución de obras de aislamiento térmico trasdosado por el interior de los edificios, utilizando lana mineral como material clave. 

 

El pliego se suma a otros documentos técnicos ya desarrollados por Afelma, como el Pliego para Insuflado de Cámaras de Aire en Fachadas y el Pliego para SATE en Fachadas, consolidándose como herramientas fundamentales para los profesionales que buscan asegurar la calidad en las obras de rehabilitación.

 

Soluciones constructivas clave 

El Pliego de Trasdosado Interior de Cerramientos con Lana Mineral establece las condiciones técnicas necesarias para ejecutar proyectos de aislamiento desde el interior de los edificios, especialmente cuando no es viable realizar la intervención por el exterior. Esta técnica no solo mejora el aislamiento térmico, sino que también refuerza las prestaciones acústicas de los cerramientos y ofrece una mayor protección contra incendios gracias a las propiedades incombustibles de las lanas minerales.


 “En Afelma siempre insistimos en la necesidad de rehabilitar más y mejor, priorizando el aislamiento con lanas minerales como la solución más rentable y efectiva para reducir el consumo energético y las emisiones. Como en algunos casos no es posible realizar una rehabilitación por el exterior del edificio, es importante que a la hora de afrontar una obra por el interior, los técnicos adopten los mayores estándares para garantizar la calidad, el confort y la seguridad. Este nuevo pliego, disponible online, ofrece a los profesionales las directrices necesarias para asegurar que estos estándares se cumplan”, señala Mónica Herranz, secretaria general de Afelma.


Otras soluciones: insuflado y SATE

Afelma también ha desarrollado el Pliego para Insuflado de Cámaras de Aire en Fachadas con Lana Mineral, que detalla cómo optimizar la ejecución en obra del relleno de cámaras de aire en cerramientos verticales y otros espacios disponibles dentro de la envolvente térmica del edificio, utilizando borra o copos de lana mineral mediante insuflado o soplado mecánico, asegurando la máxima eficiencia energética y confort térmico.


Asimismo, el Pliego para SATE en Fachadas con Lana Mineral se enfoca en establecer las condiciones técnicas en las que se ha de desarrollar el proyecto y la ejecución en obras de aislamiento de fachadas del edificio y que consiste en un sistema de aislamiento por el exterior mediante paneles de lana mineral recubiertos de un revestimiento monocapa.


Desarrollo técnico de la mano de expertos

Los pliegos técnicos de Afelma han sido desarrollados bajo la dirección de Manuel Rodríguez Pérez, doctor arquitecto y profesor asociado del Departamento de Construcción de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM).

 

“Es un honor haber liderado este trabajo para Afelma, una entidad clave en el sector de la construcción. La colaboración con expertos ha sido fundamental para desarrollar estos pliegos técnicos, que proporcionan soluciones prácticas y efectivas para mejorar el aislamiento de nuestro parque edificatorio. Estas recomendaciones aportan las herramientas necesarias para rehabilitar de forma más eficiente y garantizar que las obras cumplan con los estándares de calidad que el sector necesita”, asegura Rodríguez.

 

Una rehabilitación eficiente y sostenible para el futuro

Afelma continúa promoviendo el uso de las lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) como una solución integral para la rehabilitación energética de los edificios. Estos materiales, producidos a partir de materias primas naturales como la arena y la roca volcánica, no solo ofrecen un excelente aislamiento térmico, sino que también actúan como barreras acústicas y proporcionan una protección insuperable frente al fuego.


Con la publicación de estos pliegos técnicos, Afelma asegura que los profesionales del sector tengan acceso a las herramientas necesarias para realizar intervenciones que no solo sean eficientes y sostenibles, sino que también contribuyan significativamente a la reducción de emisiones de CO2, en línea con los objetivos de descarbonización de la Unión Europea para 2050.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA