Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Plantea cuatro líneas decorativas y gráficas

Ascer presenta las tendencias en superficies cerámicas de 2025

Cicogres Fame
Ascer, en colaboración del Observatorio de Tendencias del Hábitat, ha celebrado un workshop para presentar y trabajar las tendencias en superficies cerámicas. FOTO: Ascer
|

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), en colaboración del Observatorio de Tendencias del Hábitat y con el apoyo de la Consellería de Hacienda de la Generalitat Valenciana, ha celebrado un workshop para presentar y trabajar las tendencias en superficies cerámicas. 

Uno de los ejes principales de las nuevas tendencias es la motivación y preocupación social por la protección del medio ambiente. Las tendencias que vienen en superficies para la cerámica reflejan un anhelo profundo por soluciones que integren el conocimiento de la naturaleza. Destacando la importancia del descanso y el rejuvenecimiento a través del desarrollo de productos inclusivos que atraen a todas las generaciones y a la diversidad de capacidades, con texturas terrosas y elementales, símbolos antiguos y talismanes futuristas.  

También gana peso la denominada simplicidad inteligente, que apoya procesos interactivos y actualizaciones incrementales con el objetivo de reducir los residuos, optimizar la eficiencia y prolongar la vida útil de los productos. 

De esta manera, se plantean cuatro líneas decorativas y gráficas de las superficies cerámicas para 2025, elaboradas por el Observatorio de Tendencias del Hábitat
 

Geo-Primalism 

Esta tendencia apuesta por un regreso a los orígenes, inspirándose en la geología y épocas primitivas frente a la crisis climática. La estética ancestral se expresa a través de piezas inspiradas en materiales naturales y texturizados, con gráficas orgánicas y tonos terrosos que evocan una conexión profunda con la naturaleza, creando ambientes armónicos y serenos.

 

Organic-Essence 

Con esta tendencia se redefine el minimalismo, fusionando naturaleza y confort moderno. Piezas inspiradas en maderas cálidas, piedra natural y gráficas sencillas equilibran lo primitivo con lo sofisticado. Colores tierra y verde suave, junto a blancos y grises rojizos, generan atmósferas serenas y elegantes en diseños funcionales.      

 

Ultra Dinamic  

En esta tendencia se mezclan los estilos retro y el diseño digital. Los colores intensos y formas artesanales se combinan con acabados cerámicos inspirados en materiales tecnológicos y efectos visuales innovadores, creando espacios dinámicos. Las paletas retro y digital emplean tonos primarios, morados y fucsias para lograr una estética vibrante y moderna.

 

Extra-Ordinary 

Esta tendencia se enfoca en acabados sutiles e inspiración en materiales sostenibles, con metales menos brillantes que aportan elegancia. La sofisticación viene de la combinación de transparencias, acabados cromados y tonos oscuros como negro y ceniza, creando ambientes contemporáneos y acogedores. 
 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA