Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Congreso de Urbanismo Productivo, los días 15 y 16 de octubre

El urbanismo del futuro, a debate en la Universitat Politècnica de València

Cubo azul UPV
Los días 15 y 16 de octubre, la Universitat Politècnica de València celebrará la tercera edición del Congreso de Urbanismo Productivo. FOTO: Urbanismo Productivo
|

La Universitat Politècnica de València (UPV) celebrará la tercera edición del Congreso de Urbanismo Productivo, una cita que reunirá durante los días 15 y 16 de octubre a expertos del sector que fijarán las normas de desarrollo y los principios básicos del urbanismo del siglo XXI. Así, el auditorio Cubo Azul se convertirá en el epicentro del debate de la mano de profesionales de prestigio.


Durante dos jornadas, el público tendrá la oportunidad de acercarse a un urbanismo más equilibrado y sostenible a través de ponencias y mesas redondas. En esta línea, y con el objetivo de lograr alcanzar ese nuevo modelo de urbanismo, el congreso propondrá la implementación de distintas medidas, como es el caso de ajustar el crecimiento a las demandas reales o la promoción de un diseño urbano inclusivo y verde. 


La jornada inaugural, en la sesión matinal, contará con la participación de Joaquín Farinós Dasí, presidente de Fundicot y catedrático de la Universitat de València; Miguel Ángel Navas Martín, de la unidad de referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente del Instituto de Salud Carlos III; José Manuel Olea, director general de Grupo Renovalia; Enrique Martí Selva, director general de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia; Óscar López Giménez, jefe de servicio de Régimen Jurídico de la Generalitat Valenciana; y Débora Domingo Calabuig, vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus de la UPV.


Por la tarde, se retomará el debate con la participación de Ana María Gascón Hernández, profesora ayudante doctora de la UPV; Juan Antonio Piles, director general de Desarrollo de Negocio en Grupo Bertolín; Vicent García Nebot, de Leckman Urbanistas; María Amparo Orts Albiach, alcaldesa del Ayuntamiento de Moncada; y José Vicente Belenguer, senior advisor en Broseta.


Por su parte, Fernando Renau Faubell, jefe del servicio territorial de Urbanismo de Castelló; Alejandro Escribano Beltrán, de S.L.P; Fernando Belenguer, jefe del servicio de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Valencia; Sergio Fernández, consejero en Cuatrecasas; y Emilio Argente Hernández, subdirector general de Urbanismo de la Generalitat Valenciana, serán los invitados de la segunda jornada del congreso. 


Todos ellos propondrán distintos modelos para lograr implementar un urbanismo útil con carácter finalista con la meta de conseguir un modelo de ciudad que ofrezca las soluciones a los desafíos actuales. Unas propuestas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

 

Inscripciones y congreso en streaming

Las inscripciones para asistir al III Congreso de Urbanismo Productivo están todavía abiertas. Todas aquellas personas interesadas en acudir a este evento, que se celebra los días 15 y 16 de octubre en la Universitat Politècnica de València, pueden reservar aún su plaza. El evento también será retransmitido vía streaming a través de su página web.


El III Congreso de Urbanismo Productivo está organizado por el departamento de Urbanismo de la Universitat Politècnica de València, subvencionado por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y cuenta con Grupo Bertolín y Renovalia Energy Group como patrocinadores exclusivos.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA